El lugar es la Ciudad de México, la fecha es el veintiocho de abril del año 1876, el acontecimiento es la muerte del considerado como el más antiguo editor de México, Mariano Galván Rivera.
Mariano es recordado históricamente por la creación del calendario que lleva su apellido, el Calendario Galván.
En este se incluyen predicciones astronómicas, tablas de festividades religiosas y datos de interés general, así como fechas claves para las cosechas.
El calendario, que se empezó a publicar en el mes de julio del año 1826, a punto de consumarse la Independencia, es todavía demandado por una numerosa cantidad de lectores y apreciado por historiadores.