
Un hobby peligroso
Aunque atractivo y tentador, el skate es considerado un deporte de alto riesgo para sus practicantes y de ello dan testimonio las impresionantes cifras de accidentes que se presentan en todo el mundo, con números que superan los 50 mil incidentes anuales, lo cual representa una escandalosa cifra de lesionados que deben ser atendidas en las unidades médicas.
Las lesiones que se generan por accidentes de patinadores, van desde simples raspones, hasta fracturas que suelen llevar a las víctimas al quirófano, con dolorosas y largas temporadas de rehabilitación y en algunos casos, con secuelas y limitaciones físicas permanentes en los accidentados, de ahí la importancia de poner atención a cualquier tipo de lesión sufrida por las personas que andan en patineta.
A nivel regional, el problema de lesiones entre patinadores suele ser significativo y el rango de edad en el que se presenta con mayor frecuencia, abarca de los 12 a los 21 años, siendo los codos, rodillas, tobillos, muñecas, antebrazos, clavículas y la cabeza los puntos más vulnerables.
En este deporte, son comunes los esguinces cervicales y otras lesiones que pueden representar un serio problema a la salud, de ahí que ante cualquier lesión por pequeña que parezca, debe ser revisada por profesionales de la medicina, a fin de descartar riegos mayores y en caso de existir, tomar las medidas necesarias para su atención en tiempo y forma.
Entre las acciones básicas que deben realizar los patinadores, se encuentra la adecuada elección de la patineta, la cual deberá reunir con ciertas características en su estructura, a fin de tener garantía de que se trata una unidad con un alto grado de calidad, segura en lo que respecta a su funcionamiento.
Aunque dichas unidades se pueden conseguir a precios muy accesibles, la realidad es que ello no garantiza un nivel adecuado de calidad, por lo que una falla en sus componentes, puede terminar en un accidente con graves consecuencias.
Ante ello, comprar una patineta debe hacerse con asesoría de un especialista, quien pueda recomendar la unidad más segura posible y al precio justo. Estos mismos elementos tienen la capacidad para recomendar los adecuados accesorios de protección, entre los que figuran: coderas, rodilleras, cascos y en algunos casos, hasta espinilleras y guantes.
Quienes buscan iniciarse en este deporte, deben presentar un buen estado en cuanto a su condición física, elasticidad y estabilidad en articulaciones mayores y una adecuada salud de columna vertebral, ello debido a que constantemente deberán adoptar posiciones antifisiológicas, con el riesgo de una caída y la posibilidad de un esguince de columna.
Los patinadores tienen un temperamento especial, buscan los riesgos y cada vez que superan un reto, buscan ir más allá, entre más adrenalina segregan, su deseo por nuevas aventuras y por consecuencia, la posibilidad de sufrir una caída.
La mayoría de las personas que practican el skate, lo hacen en escalinatas, pendientes pronunciadas, barras angostas, en sitios que por sí mismos son inapropiados para ello y que por esa razón, pueden llegar a ser mortales, de ahí la recomendación de asistir a sitios diseñados para este tipo de deportes, donde los riesgos también están presentes, pero siempre serán menores si se siguen las recomendaciones básicas de seguridad.