
El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, y la presentadora Fernanda Lima encabezaron el evento en el cual quedaron definidos los ocho grupos del Mundial de Brasil 2014. (AP)
El Mundial de Brasil no contará con un grupo de la muerte. Tendrá tres, incluido uno en que al menos un ex campeón del mundo quedará eliminado en primera ronda.
Tres ex monarcas mundiales -Uruguay, Inglaterra e Italia- se ubicaron en el Grupo D, tras el sorteo realizado ayer en Costa do Sauipe, el cual definió además los partidos para el Mundial.
"Somos un grupo que tiene tres campeones del mundo, eso habla de la competitividad que tiene", dijo Carlos Otero, asistente técnico de la selección de Uruguay, cuyo entrenador Óscar Tabárez no viajó a la ceremonia, por haberse sometido hace dos días a una cirugía en la columna vertebral.
Tal vez, debería someterse también a un conjuro para la buena suerte, lo mismo que Costa Rica. Los ticos quedaron completando el Grupo D.
"Estamos sujetos a un sorteo, y hay que pensar que vamos a enfrentar a estos tres equipos con todas las ganas, con todas las capacidades. Ya hemos enfrentado a algunos equipos europeos, sabemos cómo juega Italia, cómo juega el futbol inglés", expresó Pinto en Brasil, antes de negar que su equipo jugará con miedo.
El campeón España chocará con Holanda en su primer partido por el Grupo B, una reedición de la final del Mundial de 2010 en Sudáfrica. Chile y Australia completan ese sector y se medirán en su primer partido, clave para las aspiraciones de los sudamericanos, en una llave que difícilmente les perdonará un empate en su debut.
"Es un grupo difícil. Trataremos de ser tan competitivos como podamos para darnos oportunidad de llegar a la siguiente fase", dijo el técnico argentino de Chile, Jorge Sampaoli. "En la carrera de un técnico, uno sabe que éste es el camino que se puede seguir a veces, así que a prepararse bien".
El Grupo G no alcanza quizás las proporciones del D o del B, pero sí se antoja sumamente reñido, con la tricampeona Alemania, el Portugal de Cristiano Ronaldo, la Ghana semifinalista en el último Mundial y el ascendente Estados Unidos, cuyo técnico Juergen Klinsmann dirigió a la selección germana en el Mundial de 2006.
"Por supuesto que siempre es difícil jugar contra Portugal, un equipo con gran calidad, con excelentes jugadores", dijo el técnico alemán Joachim Low. "Ahí está (Cristiano) Ronaldo y muchos otros jugadores muy buenos".
Argentina salió beneficiada como cabeza del Grupo F, en el que debutará contra Bosnia-Herzegovina y también enfrentará a Irán y Nigeria.
Colombia pareció sacar provecho de su inédita colocación como cabeza de serie. Ancló en el Grupo C, con Grecia, Costa de Marfil y Japón.
Francia capitalizó también una decisión tomada por la FIFA apenas esta semana. En vez de ser la selección retirada del cuarto bombo del sorteo para ir al segundo, permaneció en la vasija de los europeos y fue a parar al Grupo E, con Suiza, Ecuador, Francia y Honduras. Se libró así del traslado que le tocó a Italia.
El técnico colombiano de Ecuador, Reinaldo Rueda, le puso buena cara al resultado arrojado por las esferas.
"Nos tocó un grupo equilibrado... a pesar de tener dos europeos como Suiza y Francia, con dos estilos diferentes, y Honduras, que todos conocemos su potencial", comentó a su salida de la ceremonia. "Esto va a hacer que hagamos una buena preparación. Ojalá que podamos superar esta fase".
Bélgica, Argelia, Rusia y Corea del Sur se ubicaron en el H, el último grupo, que terminó llenándose de selecciones con un palmarés más modesto, en comparación con las potencias que fueron a otras llaves. Es un grupo sin campeones ni subcampeones del mundo. Rusia y Bélgica ocuparon el cuarto lugar en 1966 y 1986, respectivamente.
La aparente disparidad entre los grupos en el tema de las credenciales de sus integrantes podría atribuirse en buena medida al nuevo sistema utilizado por la FIFA para definir las cabezas de serie, tomando más en cuenta la ubicación de las selecciones en el ranking del organismo que los logros históricos de éstas.
Así, países como Italia, Inglaterra, Holanda, Francia y Portugal, quedaron sujetos a la posibilidad de ir a cualquier grupo, con un cabeza de serie.
Y el sorteo terminó ensañándose con algunas selecciones.
Durante la ceremonia del sorteo, que se realizó en una carpa gigantesca emplazada en este centro turístico, convergió el luto por Nelson Mandela y la alegría de la música brasileña.
En el comienzo del acto, las pantallas en la sede del sorteo en este balneario brasileño mostraron imágenes de Mandela, líder emblemático de la nación que organizó el Mundial anterior.
Mandela falleció la víspera.
Luego, el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, convocó a un minuto de silencio en memoria del líder en la lucha contra la segregación racial en Sudáfrica.
Los 10 mejores partidos del Mundial Brasil 2014
Quedaron listos los grupos para la primera fase de la próxima Copa del Mundo, que se llevará a cabo del 12 de junio al 13 de julio del 2014 en territorio brasileño.
El partido inaugural entre Brasil y Croacia se jugará el 12 de junio a las 15:00 horas -tiempo del centro del país- en el estadio Arena Sao Paulo, aunque habrá varios partidos más de mucho interés.
Aquí presentamos otros diez encuentros en la fase de grupos que no te puedes perder en este próximo Mundial:
VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
España vs. Holanda Estadio Arena Fonte Nova 15:00 hrs.
SÁBADO 14 DE JUNIO DE 2014
Inglaterra vs Italia Estadio Vivaldo Lima, 20:00 hrs.
LUNES 16 DE JUNIO DE 2014
Alemania vs. Portugal Estadio Fonte Nova 12:00 hrs.
MARTES 17 DE JUNIO DE 2014
Brasil vs. México Estadio Castelo 14:00 hrs.
MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014
España vs. Chile Estadio Maracaná 17:00 hrs.
JUEVES 19 DE JUNIO DE 2014
Uruguay vs. Inglaterra Arena de Sao Paulo 14:00 hrs.
VIERNES 20 DE JUNIO DE 2014
Suiza vs. Francia Estadio Fonte Nova 15:00 hrs.
SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2014
Alemania vs. Ghana Estadio Castelo 14:00 hrs.
DOMINGO 22 DE JUNIO DE 2014
Bélgica vs. Rusia Estadio Maracaná 17:00 hrs.
MARTES 24 DE JUNIO DE 2014
Italia vs. Uruguay Estadio das Dunas 11:00 hrs.