
Pocos. Sólo 2 mil taxis y ruleteros han pintado los vehículos de color amarillo.
Aunque desde marzo de 2011 el Gobierno Municipal anunció que se uniformaría en color amarillo a los taxis y ruleteros con el fin de brindar un transporte seguro y evitar el 'pirataje', dos años después el programa no ha tenido éxito.
Apenas, alrededor de 2 mil unidades de un padrón de 5 mil 565, han atendido el ordenamiento.
"Ya fueron notificados los que faltan", aseguró Luis Campos González, director de Autotransporte Municipal, y dijo que insistirá al respecto.
El funcionario comentó que fue el Consejo Técnico del Transporte, de acuerdo con las facultades con las que cuenta, el que autorizó la pintura amarilla.
Critica a regidores
Y dijo que regidores como Rodolfo Walss -quien ha dicho que es ilegal obligar a los transportistas a cumplir con la pintura, puesto que no existe ordenamiento en el Contrato de Adhesión que firmarán los transportistas- "en realidad no saben nada, porque ese tema no viene en el contrato".
Según Campos González, se trata de una disposición del Consejo Técnico del Transporte que no tiene más que las facultades y atribuciones para vigilar que se cumpla el contenido del Reglamento Municipal de Transporte.
Es "por seguridad" que se pretende que los concesionarios de taxis y ruleteros pinten sus vehículos.
El gasto sería por cuenta propia y tiene un costo de entre mil 500 y 2 mil pesos, según Luis Campos.
Dijo que no se acepta el uso de material de vinil.
Por su parte, el regidor presidente de la Comisión de Transporte en el Cabildo de Torreón, Juan Antonio Martínez Barrios, dijo que es obligación de los concesionarios, sobre todo de los que ya renovaron, "pintar sus carros con material de buena calidad y no con vinil".
Llamado
"Los transportistas deberían ser los principales interesados en apoyar estas acciones para evitar la presencia de carros 'pirata', sobre todo por las noches", comentó Campos.