
José Miguel Ibarra, 'Joseli', estuvo valiente y voluntarioso en el mano a mano que sostuvo con Arturo Macías 'El Cejas', y de recompensa recibió dos orejas. (Fotografías de Jesús Galindo López)
Arturo Macías, "El Cejas'', fue el gran triunfador de la corrida de reinauguración de la Plaza de Toros Alberto Balderas de esta ciudad, con dos grandes faenas de capote y muleta, cortando en cada una de ellas dos orejas, venciendo en el "mano a mano'' al lagunero José Miguel Ibarra, "Joseli'', quien estuvo voluntarioso y logró dos apéndices.
Un ambiente de fiesta se vivió ayer en la reinauguración de esta plaza histórica, antes de la corrida en las afueras del remodelado coso la Banda de Música número dos del estado de Durango interpretó una serie de pasos dobles para iniciar el festejo, mientras que un grupo de personas protestaban con pancartas por el mal trato a los animales.
Previo a la corrida se develó en el pasillo de la entrada de la plaza una placa alusiva a su reinauguración, la cual fue develada por Jaime Fernández Saracho, secretario de Gobierno, en representación del gobernador Jorge Herrera Caldera, el funcionario estatal estuvo acompañado del alcalde Roberto Carmona Jáuregui y de la diputada Marina Vitela.
La Plaza de Toros Alberto Balderas lució espléndida y registró una buena entrada. Los aficionados tuvieron la oportunidad de ver a un Arturo Macías, "El Cejas'', que estuvo en un plan muy torero, desde la montera hasta las zapatillas, un matador que reflejó su madurez taurina en cada lance. El lagunero José Miguel Ibarra, "Joseli'', estuvo voluntarioso en sus dos toros y aunque no lució al cien por ciento con sus enemigos, complació a la afición y cortó una oreja "a ley'' en el primero, la segunda fue a petición del público.
EN PLAN MAESTRO
Arturo Macías, "El Cejas'', lució con su primer toro, de nombre "Aguilucho'', al cual recibió con un lance largo cambiado cerrado en tablas y otro más, seguidos de cuatro lances a la verónica, jugando bien sus brazos, rematados con media verónica para provocar el grito de ¡torero, torero! en los tendidos, mientras lucía su terno color palo de rosa y oro.
Con la muleta dictó cátedra, recibió a "Aguilucho'' con un péndulo y dos cambiados por la espalda para ganarse el aplauso del público. Enseguida dio cinco derechazos con largura, un trincherazo, cuatro derechazos con el compás abierto y pidió a la banda de música que le tocaran La Filomena para alegrar su faena.
Con música de fondo dio seis pases naturales con largura, lució con un cambiado de mano, cinco pases naturales más, tres remates de rodilla en tierra y "La Vitolina''. En el momento cumbre de su faena, el torero nacido en Aguascalientes pide a la banda de música la "Pelea de Gallos'' para culminarla con cuatro manoletinas y una dosantina.
Se dispone a matar y en el primer intento señaló pinchazo soltando el estoque. En el segundo intento dio una estocada entera y recibe trompicón del toro en muslo izquierdo. Lo premian con dos orejas, el juez de plaza le concedió una, pero el público reclamó y a petición del mismo recibió la segunda oreja.
El toro "Aguilucho'' se ganó honores de arrastre lento en reconocimiento a su bravura.
A su segundo toro de la tarde, de nombre "Taurino'', cárdeno oscuro capacho, con un peso de 462 kilos, lo lidió a la altura del primero, corriendo la mano con largura y temple, con valientes desplantes, tirando la muleta y de certera estocada lo mató. Arturo Macías, "El Cejas'', es una figura de nuestra baraja taurina.
'Joseli', valiente y voluntarioso
José Miguel Ibarra, "Joseli'', estuvo valiente en su primer toro, de nombre "Centauro'', pinto negro entrepelado y cornicorto, al cual recibió a puerta gayola y fue arrollado por el burel en su costado izquierdo, sin embargo, se levantó de la arena para darle tres lances a la verónica, jugando bien los brazos.
Estuvo voluntarioso con la capa, con la muleta dio buenas tandas por ambos pitones, no obstante que le tocó un toro aplomado al cual mató de una sola estocada y como premio recibió una oreja.
En su segundo toro de la tarde, de nombre "Campesino'', cárdeno claro cornivuelto, no lució con el capote, pues no hubo acomodo. Solicitó poner las banderillas y colocó un par de cortas al quiebre, recibiendo un golpe con la pala del pitón en el muslo izquierdo.
Con la muleta destacó con cuatro derechazos y un remate de pecho, un molinete de rodillas, dos muletazos por alto a pie juntos, un trincherazo y remate de pecho.
"Joseli'' mató a su segundo toro de una estocada entera, caída por costado derecho, recibiendo de premio una oreja.
DESAFORTUNADA PRESENTACIÓN
Le tocó abrir plaza en la corrida de ayer al aspirante a novillero Alberto Valdés Rojo, quien no pudo hacer una buena faena ante el novillo "Lerdense'' de la ganadería de Arturo Gilio, el cual resultó bravo y en varias ocasiones buscó el bulto.
El aspirante a novillero falló al matar en cinco intentos, escuchó tres avisos y el novillo fue regresado a los corrales en señal de que no pudo matar a su debido tiempo.