Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Senos firmes y bonitos

COSMÉTICOS, ejercicios reafirmantes, sostenes adecuados,
gestos correctores. Todo vale para realzar el escote.

COSMÉTICOS, ejercicios reafirmantes, sostenes adecuados, gestos correctores. Todo vale para realzar el escote.

EL UNIVERSAL.-

Los senos son uno de los atributos más valorados del cuerpo femenino. Tenerlos firmes, bien colocados y sin rastros de flacidez y estrías potencia el atractivo y la seguridad en las mujeres. Pero su belleza no depende sólo del tamaño y de una genética privilegiada, sino también de su cuidado.

Cada edad, un problema

Los senos son glándulas suspendidas, sujetas al músculo pectoral mediante una envoltura que sirve de agarre natural. La piel de esa zona es más fina que la del rostro y con el tiempo se torna flácida y tiende a caer a causa de la gravedad, la pérdida de las fibras de sujeción (colágeno y elastina) y la falta de tono de la musculatura de la zona. Su posición es ideal cuando los pezones y la base del cuello forman un triángulo equilátero perfecto; pero, con los años, los laterales de dicho triángulo son más largos que la base.

El pecho cambia constantemente, siendo el embarazo, la lactancia y la menopausia tres momentos especialmente críticos, en los que pueden presentarse distensiones.

Ahora bien, ¿cuáles son los aspectos primordiales a tomar en cuenta durante estos períodos?

•Embarazo. A causa del mayor flujo de sangre y de los cambios en los tejidos de la mama, los pechos se hinchan (pueden ganarse dos tallas más), duelen y se vuelven más sensibles al tacto.

Los expertos recomiendan, como una de las medidas preventivas más importantes durante este momento, aplicar a diario una crema antiestrías para reforzar la piel.

•Lactancia. Los cambios continuos del volumen pueden provocar distensiones y también problemas en la areola y los pezones que producen malestares y molestias. Durante esta etapa, la sugerencia de los especialistas es que la mujer emplee cosméticos reafirmantes que no contengan aceites esenciales. Para prevenir las grietas conviene mantener los pezones secos, mediante el uso de pañuelos limpios, además de aplicar cremas cicatrizantes.

•Menopausia. Las glándulas mamarias empiezan a disminuir de tamaño al inicio de esta etapa. El pecho se torna más flácido por el descenso de estrógenos y puede aparecer dolor también por los desequilibrios hormonales. La recomendación es recurrir a las ampollas y curas de belleza intensivas con activos muy concentrados. Además, los complementos dietéticos naturales y la terapia hormonal pueden ayudar a aliviar los síntomas. En cualquier caso, siempre será necesaria la consulta previa con el médico.

Poderosa cosmética

Mantener un pecho firme y turgente requiere constancia. Conviene iniciar los cuidados desde temprana edad, para que los cambios que se sufren durante las diferentes etapas no afecten su atractivo.

Las firmas comerciales presentan diversas propuestas, cuyas fórmulas están ideadas para combatir los inconvenientes que afectan esta parte del cuerpo femenino. Entre los productos destacan:

•Aceites hidratantes y nutritivos. Conservan la piel suave y elástica. Los más usados son los de aguacate y germen de trigo. Lo ideal es aplicarlos después de la ducha o antes de acostarse.

•Geles y espumas tonificantes y tensores. Incrementan la turgencia del pecho, gracias a los activos que mejoran la microcirculación (árnica, romero, ginseng, entre otros), los astringentes (lúpulo, hamamelis, castaño de Indias) y las proteínas (soya, trigo) que retensan la piel.

•Cremas antiestrías. Éstas estimulan la síntesis de colágeno y elastina (silicio o silanol, centella asiática, retinol y aceite de rosa de mosqueta). En cambio, no contienen aceites esenciales porque están contraindicados durante el embarazo.

•Reafirmantes. Frenan la flacidez y mejoran la densidad de la piel. De composición similar a las antiestrías, también pueden incluir más ingredientes como aceites esenciales, vitaminas, aminoácidos y proteínas.

•Ampollas y curas intensivas. Fórmulas muy concentradas que incluyen antioxidantes, calmantes (manzanilla, caléndula) y extractos que actúan sobre los estrógenos (soya, salvia, trébol, etc.). Constituyen tratamientos de choque, de dos a tres semanas, ideales para las pieles maduras y durante la menopausia.

Según los expertos, para lograr la máxima eficacia de los productos cosméticos, éstos deben aplicarse, hasta su completa absorción, por medio de un ligero masaje circular ascendente, en la zona comprendida entre el nacimiento de los senos y la barbilla. Deben evitarse los movimientos bruscos.

Sostén, clave para realzar

Diversos estudios han comprobado que la mala elección de esta prenda ocasiona roces y alergias en la piel, dolor en los senos y en la espalda y malas posturas. Por lo tanto, la funcionalidad es más importante que la moda y la estética.

Para elegirlo:

•El pecho debe llenar la copa y no quedar suelto ni sobresalir por arriba. Si el sostén tiene varillas, éstas tienen que recoger todo el seno.

•Hay que tener mucho cuidado con las costuras o encajes de las copas. No deben estar en contacto con el pezón, porque el roce continuo puede causar molestias.

•Las tiras del contorno y los tirantes deben tener, al menos, de 1.5 a 2 cm de ancho, y la longitud debe ser ajustable para que no se muevan o se claven sobre los hombros.

•El broche debe tener dos o tres posiciones, por si la persona sube o baja de peso.

•Si se tienen problemas de alergia, es mejor que la composición de la prenda sea 100% algodón. Existe diversidad de modelos, de acuerdo a las necesidades. Vale destacar:

•Para deportes. Los hay de sujeción ligera para actividades como el yoga o taichí, y de sujeción mayor para prácticas de alto impacto (correr, tenis, etc.)

•Para aumentar. Con aros y relleno realzan de forma natural. Los push up, con almohadillas desmontables, aumentan más de una talla.

•Para remodelar. Los reductores distribuyen el volumen hacia los laterales y consiguen disminuir hasta dos tallas.

Buenos aliados

El portal aumentodemamas.org sugiere buenos ejercicios para los pectorales:

•De pie, ponga los brazos en cruz y doble los codos en ángulo recto manteniéndolos a la altura de los hombros. Cierre los brazos hasta que los codos queden alineados con la cabeza y siempre en línea recta con los hombros. Ábralos y ciérrelos sin perder la postura. Haga tres series de 10 repeticiones.

•Siéntese en una silla, con la espalda recta, y comience a describir amplios círculos con los brazos hacia delante y hacia atrás. Incremente la eficacia usando pesas pequeñas.

•De pie, lleve las palmas de las manos verticalmente hasta la altura del mentón. Haga fuerza con una mano, mientras la otra opone resistencia y se mueve hacia un lado. Alterne movimientos con la derecha y la izquierda, y manténgalas siempre a la altura de los hombros. Relaje brazos y manos al finalizar el ejercicio.

Leer más de Nosotros

Escrito en: senos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

COSMÉTICOS, ejercicios reafirmantes, sostenes adecuados,
gestos correctores. Todo vale para realzar el escote.

Clasificados

ID: 827413

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx