
Vandalizada. Grafiteada y con todas sus jardineras prácticamente vacías, se encuentra la Plaza de Armas.
Autoridades municipales reconocen vandalismo en la Plaza de Armas de Torreón y anunciaron plan de rehabilitación del piso de granzón, así como la reposición de objetos que han sido robados.
Para ello, habrá un presupuesto adicional, aún no precisado. Cambiarán el material de algunos de los monumentos y accesorios de servicios, para evitar que se los vuelvan a robar.
El director de Obras Públicas, Miguel Algara informó que también se robaron una banca, placas conmemorativas, focos y una lámpara fueron sustraidos.
La Plaza de Armas fue remodelada en el año 2010, se invirtieron 20 millones en los trabajos y aún se debe parte.
Aunque todas las fianzas de las constructoras y contratistas que participaron en la obra ya caducaron por el tiempo transcurrido, el alcalde Eduardo Olmos aseguró que se aplicarán las fianzas.
Advirtió que esperan la ayuda de los constructores que tuvieron contrato en la etapa de remodelación de la plaza, "ya que eso cuenta mucho para evitar una eventual inhabilitación en contratos''.
Con el fin de dejar el tema "totalmente zanjado'', el presidente municipal declaró que las restauraciones al piso de granzón donde hay grietas, se hará por bloques.
Luego de tres años de que se realizaron los trabajos en la Plaza de Armas, Eduardo Olmos reconoce que algunas de las fallas en el piso de granzón, "obedecieron a la prisa con la que se hicieron los trabajos para dar el grito en el Casino de La Laguna''.
No hubo problemas en la calidad de los materiales y éstos fueron de buena calidad, pero las fallas las atribuyó a "las prisas''.
Se comprometió a que la Plaza de Armas se tiene que dejar en las condiciones en que se presentó en 2010 para la lectura de su primer informe de gobierno.
El Siglo de Torreón publicó el abandono en que se encuentra este paseo público que tiene más de cien años de vida.
Se robaron el material de cobre de los bebederos, tubos y llaves.
También los equipos de las cuatro fuentes y el monumento a "la Tercera Edad''.
La plaza presenta las huellas del grafiti, cuatro fuentes secas y sucias, así como los cables colgando de donde se robaron equipos eléctricos con que se iluminaba el kiosko.
Será durante el mes de agosto cuando se inicien los trabajos de rehabilitación de piezas dañadas, así como el mantenimiento a las bancas, según el director de Obras Públicas, Miguel Algara.
Se invirtieron en 2010 en obras de remodelación