Doctor en Casa

¿Qué es la balanitis?

Este padecimiento se puede identificar por el aspecto inflamado y rojo del glande

Por Primitivo González

La balanitis, es la inflamación de la punta del pene (glande) o surco balánico. Esta condición puede ocurrir a cualquier edad y son varias las causas. La inflamación más frecuente es en el balcano, parte inferior del glande, que a veces se acompaña de inflamación del prepucio (piel que cubre el pene) en pacientes no circuncidados o en personas que padecen diabetes, explica el médico especialista en urología, Luis del Moral Rossete.

Causas

Puede ocurrir a cualquier edad, hay varias causas que incluyen la infección con aftas (candidiasis), infecciones por gérmenes (bacterias), infecciones de transmisión sexual, la irritación de la piel. La balanitis suele desaparecer con el tratamiento.

El también director del Hospital General de Torreón, destaca que este tipo de enfermedad suele presentarse más en pacientes diabéticos, que tienen más propensión a las infecciones.

Otras causas del citado padecimiento pueden ser el uso de jabones fuertes, no enjuagarse en forma adecuada el jabón al bañarse y la diabetes mal controlada.

Síntomas

Entre los síntomas de la balanitis, menciona, destaca la inflamación, enrojecimiento del prepucio o el pene, otras erupciones en el glande, secreción con olor fétido, dolor y a veces dificultad para tener relaciones sexuales y puede haber, incluso, escoriaciones en la piel.

Se recomienda la higiene entre las medidas de prevención, pero la más efectiva es la circuncisión del paciente, la cual se puede practicar aunque el paciente sea un adulto.

Un médico puede diagnosticar la balanitis por el aspecto inflamado y rojo del glande. En algunos casos, la causa probable se puede determinar por el aspecto de la inflamación. Por ejemplo, la inflamación causada por la candida parece bastante típica. La candida es el mismo microorganismo que causa la candidiasis vaginal en las mujeres. Un pequeño número de candida viven en la piel y en ocasiones puede causar una infección. El médico puede diagnosticar la causa y asesorar sobre el tratamiento más efectivo.

Diagnóstico

El médico puede diagnosticar la balanitis mediante el examen, sin embargo, se pueden necesitar pruebas cutáneas para detectar virus, hongos o bacterias. En ocasiones, se requiere una biopsia de piel.

Una de las complicaciones de la balanitis, explica el especialista, es la fimosis, una condición dolorosa que dificulta la retracción del prepucio del pene.

La fimosis puede presentarse en niños y hombres que no han sido sometidos a la circuncisión (extirpación del prepucio que cubre la punta del pene). La fimosis es común en los varones recién nacidos debido a que la piel que cubre la punta del pene sigue siendo apretada y menos flexible, y es bastante normal para la mayoría de los bebés y niños pequeños que tienen dificultades iniciales de retraer el prepucio. La fimosis se resuelve o mejora por sí misma con la edad y por lo general, la mayoría de los niños de la edad de tres años puede retraer sin problemas el prepucio.

Tratamientos

El tratamiento depende de la causa de la balanitis. Por ejemplo, la balanitis causada por bacterias se puede tratar con pastillas o cremas antibióticas. La balanitis que se presenta con enfermedades cutáneas puede responder a las cremas. Si se debe a un hongo, se le recetan cremas antimicóticas.

En casos graves, reitera el especialista, la circuncisión puede ser la mejor opción. Si no se puede retraer el prepucio para limpiarlo, puede necesitarla.

La mayoría de los casos de balanitis se pueden controlar con cremas medicadas y una buena higiene. Por lo general, no se requiere cirugía.

Prevención

La higiene puede prevenir la mayoría de los casos de balanitis, de tal manera que cuando se bañe, retraiga el prepucio para limpiar y asear el área por debajo de éste, en especial a los varones que no se les practicó la circuncisión, para no llegar a sufrir este padecimiento.

Leer más de Doctor en Casa

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Doctor en Casa

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 932644

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx