
Aumento. Dependiendo de la cosecha será el precio del forraje.
El precio de los forrajes, principal cultivo de la Región Lagunera de Durango, podría seguirse elevando durante este año debido a las condiciones de producción que ha dejado la sequía, tales como la reducción del volumen de agua y los altos costos de producción.
El año pasado la tonelada de forraje llegó a alcanzar los 700 pesos, debido a la alta demanda y a la reducción en la cosecha, sin embargo este año los productores tendrán que esperar a tener el resultado final de la misma para determinar un costo por tonelada para el forraje.
Aunque por los resultados conseguidos en la venta, al final se tuvo que bajar el precio hasta los 380 ó 340 pesos la tonelada de forrajes en la región.
"Es probable que se dé este aumento en el precio de los forrajes, ya que sobre todo en los módulos del 04 al 17 de la Comarca Lagunera, el volumen de agua autorizado sí quedó muy reducido, eso puede traer complicaciones en la producción", comentó el secretario general de la CNC de Lerdo, Alfredo Favela Cárdenas.
Debido a las condiciones actuales del campo lagunero, sí es muy probable el incremento en el costo de la tonelada de forraje, sin embargo, todo depende de la cosecha.