Torreón Accidentes viales Transporte público Abuso sexual Torreón Ayuntamiento de Torreón

Ofrece Conagua servicios del Laboratorio de Calidad del Agua

Servicio. El Laboratorio de Calidad del Agua de la Conagua está a disposición de los municipios.

Servicio. El Laboratorio de Calidad del Agua de la Conagua está a disposición de los municipios.

FABIOLA P. CANEDO

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pone a disposición de los municipios el Laboratorio de Calidad del Agua, que cuenta con la certificación de la Entidad Mexicana de Acreditación, así como con tecnología para detectar metales pesados en el líquido.

Armando García Triana, director del Organismo de Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) , señaló que uno de los principales retos que enfrenta la región Lagunera es garantizar la calidad del agua que se distribuye a la población y lograr un uso eficiente del recurso, debido a las condiciones de sobreexplotación en que se encuentra el Acuífero Principal.

Señaló que el Laboratorio de Calidad del Agua de la Conagua se encuentra debidamente equipado y acreditado en muestreo y mediciones directas.

Además, recientemente concluyó la instalación del equipo de Absorción Atómica (para la detección de metales pesados en líquido), así como la capacitación al personal técnico que ahí labora, por lo que se encuentra en condiciones de apoyar a todos los municipios de la región que lo soliciten.

Consideró que el laboratorio es muy importante para el Organismo de Cuenca, ya que permite obtener información de la calidad del agua de las fuentes superficiales y subterráneas no sólo de la región Lagunera, sino de toda la jurisdicción de las Cuencas Centrales del Norte, como son los estados de Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.

Actualmente, la Conagua cuenta con una red de medición de calidad del agua en 86 sitios de monitoreo de las principales fuentes de abastecimiento superficiales y subterráneas a lo largo de la cuenca de los ríos Nazas-Aguanaval.

Desde finales de 2011, fue renovado el Laboratorio de Calidad del Agua de la Conagua.

Aquí se pueden realizar análisis rápidos, de modo que los organismos operadores no tendrán que contratar laboratorios que en 6 a 8 meses les informen de la situación, sino que Conagua podrá emitirles un resultado entre 8 y 10 días sobre el comportamiento de las fuentes de abastecimiento.

Los sistemas municipales de la región tienen como obligación hacer los monitoreos sobre la calidad del agua, pero la Comisión les apoyará con esto.

Planes

Algunos datos:

⇒ Se invirtieron 4.7 millones de pesos en la remodelación.

⇒ Se planea que sea una referencia nacional sobre el análisis de los metales pesados como el arsénico.

Leer más de Torreón

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Servicio. El Laboratorio de Calidad del Agua de la Conagua está a disposición de los municipios.

Clasificados

ID: 847604

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx