
Nos hacen mover la cadera
La fusión musical de Jenny and the mexicats ha cruzado fronteras gracias a la mezcla de personalidades, nacionalidades y talento que se ha encontrado en el cuarteto. Los responsables del éxito “Verde más allá”, la pegajosa canción de la caguama, platican en entrevista para Urbana la historia de una casualidad que los llevó a ser lo que son ahora.
Más que una coincidencia
Pareciera que fue una simple casualidad, sin embargo, una causalidad sería más apropiada para hablar del surgimiento de Jenny and the mexicats. El cuarteto formado por Icho (contrabajo), Pantera (guitarrista), David (cajón español) y Jenny (voz, guitarra y trompetas) tiene una historia muy peculiar. “Nos conocimos hace ya cinco años en México Icho y yo (Pantera), a Jenny la conocimos en Madrid cuando la escuchamos tocar flamenco, entonces intercambiamos correos para poder volvernos a escuchar porque nos gustó mucho su música. Icho y yo ya habíamos tocado juntos con una banda que teníamos en Cuernavaca y luego nos fuimos a estudiar a Madrid. Cuando volvimos a escuchar a Jenny tocar nos pusimos a jammear y nos gustó mucho como sonábamos, era diferente. No conseguíamos a un baterista o a alguien más que pudiera acoplarse a nosotros, fue así que entró David con el sonido del cajón español del cual se enamoró Jenny inmediatamente. Empezamos con un toque muy acústico y poco a poco fuimos jugando con la gama de sonidos”, cuenta Pantera, guitarrista de la agrupación.
“Creemos totalmente que fue una coincidencia porque no esperábamos que nada de esto pasara”, sin embargo pasó y hoy son uno grupo con posicionamiento en México, España e Inglaterra.
Jenny y los ¿qué?
No siempre fueron Jenny and the mexicats, al principio cuando se conocieron jugaban con diferentes nombres haciendo referencia a Jenny. “Al principio nos llamábamos Los pachucos y la princesa – dice Pantera entre risas – seguimos jugando con el rollo de la princesa hasta que se nos acabó la creatividad y le seguimos con “Jenny” lo de mexicats viene de mexi por mexicanos y cats porque quiere decir gatos y en España le dicen gatos a los madrileños de forma coloquial, nos pareció divertido unir las tres culturas en nuestro nombre”.
Indefinibles
Al preguntarles al cuarteto sobre su género musical se quedaron sin respuesta inmediata ya que la agrupación considera que “no podríamos definirnos en un solo género, nosotros nos inventamos y esa no fue la intención, somos raros. Si tuviera que definirnos con una palabra diría mexicats”, señaló el guitarrista.
Bajo el argumento de la “rareza” la agrupación comentó que nunca han tenido una fórmula para escribir una canción o para buscar inspiración, simplemente dejan fluir las ideas. “No hay una estructura de verso, coro, verso o de un tema en específico, a veces incluso son traducciones como en el caso de “Verde más allá” que era un coro en inglés que Jenny cantaba y luego los demás le seguimos”.
La clave del éxito
A pesar de ser innovadores en su género musical y formar parte del concierto de radio de “Los 40 principales” la agrupación considera que apenas van empezando. “No le podemos llamar éxito como tal todavía, lo que sí es que el secreto de que nos esté yendo tan bien es que en serio traemos buen rollo, estamos siguiendo nuestro sueño y lo estamos disfrutando muchísimo. Sabemos que no somos los mejores músicos pero somos únicos en nuestro género entonces realmente no hay mucha competencia o punto de comparación”. La agrupación añadió que “más que un mensaje queremos que la gente se divierta con la música, que la disfrute y se olvide de sus problemas”.
Van más allá
Siguen manteniéndose en ensayos y después de haber realizado conciertos en la radio se preparan para un nuevo proyecto con Sasha, Benny y Erick. “Estamos muy emocionados por el nuevo proyecto, admiramos mucho a Sasha, Benny y Erick y sabemos que pasarán cosas buenas. Tenemos programados hacer conciertos grandes, queremos recorrer toda la República Mexicana y visitar Torreón y tenemos mucha emoción de saber cómo nos va a ir con nuestro nuevo sencillo, Me voy a ir, que es una mezcla entre cumbia y ska”.
Jenny and the mexicats seguirán dando de que hablar con su música, haciéndonos mover más que las caderas.
Puedes ponerte en contacto con Jenny and the mexicats a través de las redes sociales y escuchar más de su música
Facebook: /JennyandTheMexicatsMusic
Twitter: @JennyandMexicat