
Lanzamiento. Filippo Neviani es el título del nuevo disco del cantante, el cual es su verdadero nombre y en el que comparte créditos con Sting.
El nacimiento de su hija y la muerte de su padre han moldeado el undécimo disco del cantante italiano Nek, un álbum con las emociones a flor de piel, tan personal que lo tituló con su auténtico nombre, Filippo Neviani (Warner Music) , y que se abre con "la mejor oración" que puede hacerle a Dios.
"Yo creo en Dios, tengo este camino de fe, que estoy viviendo con la mayor intensidad posible. Quiero aprender más y entenderle como a un padre, no como a una divinidad", explicó en una entrevista en Madrid este artista con más de 20 años de carrera.
En su diálogo con Dios, Neviani (Sassuolo, Italia, 1972) ha buscado respuestas a sus preguntas y ha llegado a una conclusión clara: "El amor es lo más importante".
Se refiere al amor romántico y también al fraternal, como medio para superar la actual "crisis de valores". En su último álbum, publicado esta semana en su versión en español, habla también de amistad, de orgullo y de egoísmo, "de todos los colores de la vida", resume el intérprete de Laura No Está.
Como una forma de afrontar el dolor, Nek ha cumplido además "un sueño de muchos años", tocar todos los instrumentos en la grabación en busca del "estímulo" que para él debe representar la música.
El resultado lo considera un trabajo "optimista" y roquero, estilo que, en su opinión, le "representa mucho más que lo hecho en el pasado", sin renegar de él, y viene influido por las bandas que escuchaba durante la composición de las maquetas (Kings of Leon, Red Hot Chili Peppers, Editors).
De dicho álbum se desprenden algunos temas como Conjunción Astral y La Mitad de Nada. "Lo importante es ganar en la vida", concluye Nek, que espera llevar su próxima gira a España, México, Argentina y otros países de Latinoamérica.