
Anuncio. Aleks Syntek fue uno de los artistas que asistió a la ceremonia donde se anunciaron a los nominados de los Grammy Latinos.
Carlos Vives, Illya Kuryaki & The Valderramas y el mezclador Javier Garza encabezan la lista de nominados a los Latin Grammy con cinco candidaturas cada uno. Édgar Barrera, Andrés Castro, Julio Reyes Copello, Alejandro Sanz y Caetano Veloso les siguen de cerca con cuatro.
"El ser nominado ya es un logro, y yo quiero que todos los artistas en Colombia sepan que estas nominaciones también son suyas. Que ganemos", expresó Vives en un comunicado.
"5 nominaciones Latin Grammys!!! CHANCES!!! Gracias!!", escribieron Illya Kuryaki & The Valderramas en su cuenta de Twitter.
La Academia Latina de la Grabación anunció ayer las candidaturas para la edición número 14 de los Grammy Latinos, con una lista ecléctica de artistas establecidos y talento emergente en los diversos géneros de la música latina.
Al igual que el año pasado, hay diez nominados en las categorías generales de mejor artista nuevo, álbum del año, grabación del año y canción del año.
Por el premio al álbum del año compiten artistas tan variados como Pablo Alborán (Tanto), Bajofondo (Presente), Miguel Bosé (Papitwo), Andrés Cepeda (Lo Mejor Que Hay En Mi Vida), Natalie Cole (En Español), Guaco (Escultura), Gian Marco (Versiones), Draco Rosa (Vida), Sanz (La Música no se Toca) y Vives (Corazón Profundo).
Gaby Moreno, A Band of Bitches, Leslie Cartaya, Eliacim, Clarice Falcao, Jesús Hidalgo, Maluma, Mojito Lite, Quattro y Milton Salcedo compiten por el premio a mejor artista nuevo.
El gran Roberto Carlos regresó al ruedo del Grammy con dos nominaciones, una de ellas por Esse Cara Sou Eu como mejor canción del año. El tema compite con La Que Me Gusta de Los Amigos Invisibles, Llora de Jesse y Joy con Domm; Lo Mejor Que Hay en mi Vida, interpretada por Andrés Cepeda; Mi Marciana, de Alejandro Sanz; Mi Novia se Está Poniendo Vieja, de Ricardo Arjona; Si Yo Fuera Tú, interpretada por Gilberto Santa Rosa; Sólo El Amor Nos Salvará, de Syntek con Malú; Um Abracaco de Caetano Veloso y Volvía a Nacer, de Vives.
Con tres postulaciones se alzaron Alborán, Bajofondo, Cepeda, Cole, Piloto, Guerra Rosa y Syntek, al igual que Bori Alarcón, Antonio Baglio, Tom Coyne, Sergio George y la Mala Rodríguez.
"Me encantó que dijeran mi nombre tres veces", dijo Rosa tras la ceremonia en la que se anunciaron a los nominados en el Avallon Hollywood, donde fue uno de los presentadores. "Definitivamente quiero ganar, les aviso", agregó con una sonrisa el músico, quien recientemente padeció un cáncer.
Otros artistas que lograron dos nominaciones son Miguel Bosé, Daddy Yankee, Gilberto Gil, Guaco, Natalia Lafourcade, Gian Marco, Pitbull, Arturo Sandoval y Gustavo Santaolalla.
También destacó el regreso de artistas como Beto Cuevas, nominado en el rubro de mejor álbum de pop/rock; Albita y Guayacán en la categoría de mejor álbum de salsa; y Vikki Carr en el apartado de mejor álbum de música ranchera.
Vives confirma su regreso
Carlos Vives, quien recibió exultante las cinco nominaciones a los Grammy Latino anunciados ayer por la Academia Latina de la Grabación, ha considerado que ese reconocimiento "reafirma con mucha fuerza" su regreso a la gran industria y ha compartido "su felicidad con toda la colombianidad".
"Veo muchos nominados colombianos, y eso me da mucha felicidad", ha destacado el caribeño, que se define como un "promotor" de la música de su país, ante las nominaciones de compatriotas como Bomba Estéreo, Andrés Cepeda y Santiago Cruz.
Gracias a su último disco, Corazón Profundo, Vives aspira al mejor álbum del año, grabación del año, canción del año, mejor álbum de fusión tropical y mejor canción tropical.
"Los quiero todos para mí", dijo en broma, recordando con cautela que El Amor de mi Tierra (1999) recibió incluso más nominaciones y al final no se llevó ninguno.