
BB. Con un teléfono inteligente de gama alta y nueva estrategia, la marca canadiense busca cambiar la percepción negativa.
"Perdimos la confianza de los clientes porque nos tardamos mucho en lanzar el nuevo sistema operativo (...) Mi plan en BlackBerry es a un año, en ese período debemos estar consolidados de nuevo", dijo Jorge Aguiar, quien hace dos meses y medio asumió el cargo de director general para México y Centroamérica en esa empresa.
El representante de la compañía fabricante de teléfonos inteligentes, servidores y software destacó que recientemente recibieron una inversión de mil millones de dólares por parte de Fairfax Financial Holdings, lo que según él: "más que una inyección de dinero es una inyección de confianza", a la marca.
Refirió que aunque en el área de dispositivos móviles sus ventas se redujeron, en otros sectores de la empresa los negocios crecen: "Caímos mucho en el mercado de consumo, pero en Enterprise somos muy fuertes", y es que, enfatizó, la empresa de origen canadiense también fabrica servidores y tiene BES 10, un sistema multiplataforma para manejar, mediante un servidor, dispositivos propios y de otras plataformas como iOS y Android.
Aguiar comentó que la estrategia general de BlackBerry tanto a nivel internacional como local se dividirá en cuatro unidades: Negocios de consumo (dispositivos y accesorios), Enterprise (servidores y soluciones para empresas), Mensajería multiplataforma (con BlackBerry Messenger disponible para varios sistemas operativos) y sistemas embebidos basados en el software QNX para comunicación máquina con máquina (sobre todo en aplicaciones para enlazar los móviles con los automóviles).
Presentan Smartphone Z30. Desde esta semana ya se encuentra en el mercado el BlackBerry Z30, un teléfono inteligente con el que la firma con sede en Ontario busca retomar la posición de liderazgo en el mercado mexicano. "Lo que queremos es cambiar la percepción que tienen las personas hacia nosotros", sentenció Aguiar.
Consideró que este equipo de cinco pulgadas goza de un ecosistema de aplicaciones amplio (130 mil apps) y que en él se encuentran los desarrollos más importantes. "El 90 por ciento del tráfico de datos lo domina 10 aplicaciones de redes sociales y ésas están disponibles en nuestra plataforma y si no están, llegarán muy pronto".