Deportes Liga mx Fórmula 1 Boxeo profesional Concachampions 2025 Santos Laguna

Juegan descalzos, pero sin miedo a ganar

Niños indígenas ganan torneo internacional de baloncesto

El equipo de basquetbol de niños de la región triqui de Oaxaca ha trascendido barreras, tras ganar el campeonato infantil en Argentina. (Agencia Reforma)

El equipo de basquetbol de niños de la región triqui de Oaxaca ha trascendido barreras, tras ganar el campeonato infantil en Argentina. (Agencia Reforma)

AP

México se tambalea en el futbol, pero en basquetbol un grupo de niños indígenas que juega descalzo ha llamado la atención tras ganar un torneo internacional en Sudamérica.

La selección de basquetbol de niños triquis, originarios del estado sureño de Oaxaca, ha atraído las miradas tanto por sus triunfos como porque varios de sus integrantes suelen jugar descalzos en una muestra no de extravagancia sino de la situación de pobreza y marginación que viven en sus comunidades.

El último de sus éxitos ocurrió este mes en Argentina, a donde fueron invitados para participar en el 4to Festival Internacional de Minibasquetbol. Los pequeños ganaron los seis partidos que jugaron.

El pleno de la Cámara de Diputados reconoció el triunfo de los pequeños con un minuto de aplausos durante la sesión del miércoles.

El diputado Gerardo Francisco Liceaga, del oficialista Partido Revolucionario Institucional, dijo que con los aplausos se reconocía a "jovencitos de muy escasos recursos y que nadie les hace absolutamente publicidad ni caso".

Originarios de comunidades indígenas triquis de la sierra de Oaxaca, una de las zonas más pobres de México, los ocho niños que viajaron a Argentina forman parte de un programa creado hace tres años por un ex jugador mexicano de basquetbol y que es visto por algunos como una manera de superar su situación de marginación.

"Un balón de basquetbol lo vemos como una oportunidad de vida, de desarrollo", dijo el miércoles a The Associated Press Ernesto Merino, un joven triqui que es uno de los entrenadores del programa.

Comentó vía telefónica que para los niños triquis "es normal" estar descalzos al vivir en comunidades donde las familias son grandes y no tienen dinero suficiente para cubrir varias de sus necesidades.

"Nos llaman los ratoncitos descalzos de México", dijo. Mencionó que a diferencia de otros niños, los triquis son pequeños, pero esa posible desventaja la buscan superar "con fuerza, velocidad y resistencia".

Emanuel Sánchez, jefe de prensa de la comisión de deporte del gobierno de Oaxaca, dijo a la AP que la institución apoya a los miembros de la selección triqui con tenis, uniformes y becas mensuales de 600 pesos (unos 46 dólares) para los niños y de 1,500 pesos para los entrenadores cada mes.

"Se les da tenis... pero algunos juegan sin tenis", dijo.

Merino dijo que para entrar al programa deportivo se pide a los niños triquis cumplir tres requisitos: ir a la escuela y mantener un promedio superior a 8.5 (en una escala de 0 a 10); hablar su lengua natal, y apoyar en las labores de sus casas.

Se busca, comentó, "que todos estén preparados para lo que es la vida". Refirió que actualmente la selección de basquetbol la integran 40 menores, incluidas cinco niñas.

El presidente de la Federación Internacional de Baloncesto Américas, Horacio Muratore, reconoció el trabajo de los pequeños y dijo que ese deporte "les da una oportunidad de vida a los chicos".

"Estos chicos se lo merecían más que cualquiera", dijo Muratore sobre su desempeño en Argentina, según comentarios citados en el sitio de internet la federación.

Los niños triquis basquetbolistas han recibido elogios, al tiempo que algunos los ponen como ejemplo frente a una selección nacional de futbol que pese a los grandes recursos que recibe han tenido un pobre desempeño en su intento por llegar al Mundial de Brasil.

"Mientras los niños triquis hacían una proeza descalzos en Argentina, la Selección Mexicana de Futbol hacía el ridículo de nuevo", escribió en su cuenta de Twitter el diputado federal izquierdista Fernando Belaunzarán.

'Son la esperanza'

El director de la Academia de Baloncesto Indígena DIF-ABIM Oaxaca, Sergio Zúñiga aseguró que el equipo de niños triquis de baloncesto es una esperanza de 2 mil 500 infantes indígenas.

"Este proyecto es la esperanza de 2 mil 500 niñas y niños indígenas que tienen la oportunidad de mejorar su calidad de vida", expresó el también entrenador del equipo.

Este equipo de niños triquis ganó el IV Festival Mundial de Mini-Baloncesto, que se efectuó del 10 al 15 de octubre, en la provincia de Córdoba, Argentina.

El gobierno de Oaxaca reveló que durante su estancia, la representación indígena participó en 12 juegos, de los cuales 7 formaron parte del Festival Mundial, el resto fueron encuentros amistosos y de preparación.

A este torneo llegaron niños de 60 equipos provenientes de los países de Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Venezuela, Uruguay y México. La mayoría de los niños triquis juegan sus partidos sin zapatos.

Tras su participación en Argentina, el equipo triqui viajará a la República Dominicana para participar en la "Copa del Caribe", programada del 30 de octubre al 5 de noviembre.

Leer más de Deportes

Escrito en: otros deportes niños triquis

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El equipo de basquetbol de niños de la región triqui de Oaxaca ha trascendido barreras, tras ganar el campeonato infantil en Argentina. (Agencia Reforma)

Clasificados

ID: 924123

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx