Este jueves fue inaugurado el Museo General Francisco Villa, con motivo de la celebración del 450 aniversario de la Fundación de Durango.
Autoridades e invitados especiales hicieron una remembranza de la vida del legendario caudillo de la Revolución Mexicana.
Fue el alcalde Adán Soria Ramírez el encargado de dar la bienvenida al estado a las autoridades, así como a los invitados especiales a la inauguración del museo, como fueron los nietos de Francisco Villa, Emiliano Zapata.
Asimismo, el gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, y los representantes de los gobiernos de Chihuahua y Coahuila.
El presidente del Comité de Festejos, Jorge Mijares Casas, apuntó que se cuentan muchas leyendas de Francisco Villa; muchos, indicó, que lo veían como un villano, pero otros veían el lado bueno y progresista, ya que fundó alrededor de 50 escuelas cuando terminó la Revolución.
Ante ello, indicó que este museo servirá para que la gente conozca todos las caras del caudillo y que se forjen una idea de cómo era el personaje; “Villa era un ser humano como todos con defectos y virtudes”, manifestó.
Por su parte, Pedro Ávila Nevárez fue reconocido como uno de los exponentes de la vida de Francisco Villa, por lo que relató la lucha que hizo el caudillo para ayudar a los más necesitados.
Asimismo, al hacer uso de la palabra, el gobernador Miguel Alonso Reyes hizo una invitación para la conmemoración de los 100 años de la Toma de Zacatecas, momento histórico en el que enlaza y hermana a Durango y Zacatecas.
Dijo que la entrega del museo es la obra más emblemática del 450 aniversario de la fundación de Durango, además de otras en proceso.
Explicó que palacios como el de Zambrano es un tesoro colonial que hoy se comparte con toda la ciudadanía.