Internacional Aranceles Donald Trump Sismo Myanmar

Inauguran en Vaticano el nacimiento gigante

Felicidad. Imagen del Belén en la Plaza de San Pedro en el Vaticano en la celebración de Nochebuena.

Felicidad. Imagen del Belén en la Plaza de San Pedro en el Vaticano en la celebración de Nochebuena.

AGENCIAS

 En medio del canto de villancicos y entonación de oraciones, pero sin la presencia del Papa Francisco, quedó inaugurado el nacimiento de tamaño natural que adornará la Plaza de San Pedro en estas fiestas navideñas.

El pontífice no se hizo presente, como era costumbre. Pero envió su bendición especial y la candela con la cual se inauguró el nacimiento con piezas de hasta dos metros de altura. Una obra artística procedente de Nápoles.

Benedicto XVI solía asomarse, cada 24 de diciembre, a la ventana de su estudio personal en el Palacio Apostólico y allí encendía la vela de la paz, que dejaba en su ventana según la tradición romana de Nochebuena.

El Papa bendijo su vela en Santa Marta, su residencia. Y se la entregó al cardenal Angelo Comastri, arcipreste de la Basílica vaticana, el responsable físico de iluminar el nacimiento. La inauguración estuvo precedida por una vigilia de oración y cantos navideños, amenizada por la banda de música de la Gendarmería Vaticana. Además, un grupo de jóvenes realizó algunas exhibiciones teatrales y un conjunto de niños, dirigidos por el maestro Angelo Di Mario, entonó villancicos y bailó.

Rafael García de la Serrana, director de los Servicios Técnicos del Estado de la Ciudad del Vaticano, contó una pequeña anécdota: El Papa Francisco, al saber del trabajo de los obreros que montaban el nacimiento, decidió enviarles un enorme "panettone" de ocho kilogramos.

Se trata del pan dulce italiano tradicional de estas fechas; con él los empleados realizaron una fiesta de fin de trabajos.El nacimiento napolitano está compuesto por 16 estatuas de tamaño natural, que llegan incluso a medir dos metros, realizadas en terracota policroma con ojos de cristal y vestidos en tela, que recuerdan las composiciones del siglo XVIII. Los personajes son San José y la Virgen María con el niño Jesús, los Reyes Magos, dos figuras rústicas, una de ellas con capucha, un noble oriental, un pobre, una mujer anciana y una gitana que se convierte ante el bebé, otra niña acompañada por una joven y otro pequeño.

 DA MISA DE GALLO

Jesús es la luz que disipa las tinieblas", este el mensaje que lanzó el Papa Francisco en su homilía en la Misa del Gallo, con la que comienza la Navidad, y que celebró en la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

En su primera celebración de la Navidad, el papa argentino pronunció una homilía breve en la que la llegada de Jesús, que celebran hoy los católicos, fue el único tema.

Francisco comenzó afirmando que "somos un pueblo en camino, y a nuestro alrededor -y también dentro de nosotros- hay tinieblas y luces", pero en la noche de hoy, (ayer) "cuando el espíritu de las tinieblas cubre el mundo, se renueva el acontecimiento que siempre nos asombra y sorprende: el pueblo en camino ve una gran luz".

Leer más de Internacional

Escrito en: Vaticano nacimiento vaticano

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Felicidad. Imagen del Belén en la Plaza de San Pedro en el Vaticano en la celebración de Nochebuena.

Clasificados

ID: 946328

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx