Siglo Nuevo

Humildad

NUESTRO MUNDO

Humildad

Humildad

Luis Rey

La humildad no está de moda, el significado corriente de la palabra alude sólo a la llamada clase baja, o «gente humilde», a la tercera clase de una sociedad de pocos que tienen mucho, y de una multitud de pobres que tienen poco.

Usamos la acepción de clases humildes, cuando se trata de personas que viven en barrios empobrecidos. Así, el significado de la palabra humildad ya no tiene que ver con un valor del corazón humano, sino con el estatus de quien es «menos», es decir, de personas no sólo pobres en cuanto a posesiones, sino también en conocimientos.

Es por ello que en el uso cotidiano la humildad esté considerada como una debilidad, y a veces es pensada cuando alguien se rebaja a sí mismo con la intención de provocar palabras que levanten su autoestima. Nuestra cultura parece extraviada del patrimonio espiritual que encierran los valores éticos y ensalza valores profanos, valores encarnados en muchos casos por personas que no añaden realmente valor, relegando las capacidades más profundas del ser humano que merecen cultivo y atención.

Nos conviene recuperar el valor de la humildad. Immanuel Kant fue uno de los primeros filósofos que señaló a la humildad como una «meta-actitud» y virtud central en la vida. Santa Teresa definió la humildad como “andar en la verdad”.

En la práctica nos dejamos poseer por la arrogancia de siempre «tener la razón», necesidad que vuelve colérico al ego en nuestras relaciones emocionales, a menudo neuróticas, que impiden mirar las cosas desde perspectivas menos egocéntricas. Así, en muchas ocasiones, vivimos reaccionando, luchando y dando portazos para evitar amenazas de abandono, culpa y vergüenza, dejando al descubierto nuestras miserias y actitudes infantiles berrinchudas.

El reconocimiento y cultivo de la humildad juega un papel primordial en la paz familiar, profesional y social. La paz comienza por ser encontrada dentro en uno mismo, y desde ahí, con el tiempo, nos ayuda a mantener la ecuanimidad, compasión y la no violencia.

El conflicto siempre es bilateral, hay dos partes y al menos dos personas que enfrentan tensión, ya sea en el ámbito familiar o laboral. La fuente del conflicto, habrá que reconocerlo, siempre está en las dos partes, ya que dos personas no pelean si una de las dos realmente no quiere. En el fondo del corazón humano, cuando enfrentamos un conflicto existe la propia vulnerabilidad, a la que protegemos con máscaras y murallas que intentan blindar el corazón.

Hay que descubrir que la verdadera fortaleza se basa en el reconocimiento de la propia vulnerabilidad, realidad que se encuentra desde la humildad y que aparece en nuestro corazón como luz interior y paz.

Miguel de Cervantes dice en el famoso Coloquio de los Perros que: “la humildad es la base y fundamento de todas las virtudes, y que sin ella no hay alguna que lo sea”. Opina así el príncipe de los ingenios, que la modestia y discreción mejoran las demás virtudes y enriquecen la personalidad.

El término «humildad», desde el punto de vista virtuoso, consiste en aceptarnos con nuestras habilidades y nuestros defectos, sin vanagloriarnos por ellos. Del mismo modo, la humildad es opuesta a la soberbia. Una persona humilde no es pretenciosa, interesada, ni egoísta como lo es una persona soberbia, que se siente autosuficiente y generalmente hace las cosas por conveniencia.

La humildad es conducta, modo de ser, modo de vida. La humildad es signo de fortaleza. Ser humilde no significa ser débil y ser soberbio no significa ser fuerte. La humildad nunca se encuentra sola, es aliada de la modestia y forma una trilogía con la bondad, además es signo de evolución espiritual. La humildad crea serenidad y tranquilidad.

Con humildad se desarrolla la capacidad de admitir las equivocaciones, sin miedo a la crítica, pues ésta se transforma en una posibilidad de crecimiento.

Correo-e: [email protected]

Leer más de Siglo Nuevo

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Siglo Nuevo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Humildad

Clasificados

ID: 934725

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx