Internacional Aranceles Israel-Palestina Narcotráfico Donald Trump

Gran Masa de personas asiste al funeral Judío

Cientos de judíos ultraortodoxos acompañan el cuerpo del rabino Ovadia Yosef, de 93 años(EFE).

Cientos de judíos ultraortodoxos acompañan el cuerpo del rabino Ovadia Yosef, de 93 años(EFE).

EFE

Cientos de miles de judíos ultraortodoxos participaron en los funerales del rabino Ovadia Yosef, fallecido hoy en un hospital de Jerusalén, y considerado el mentor religioso de los judíos sefardíes en todo el mundo y líder espiritual del partido que revolucionó la política israelí, el Shas.

El entierro, que tuvo lugar horas después de su fallecimiento esta mañana en un hospital de Jerusalén y fue retransmitido en directo por las televisiones locales, provocó el cierre de todos los seminarios rabínicos en el país y la afluencia masiva de ultraortodoxos hacia la ciudad santa, en la que fue enterrado.

"Era uno de los grandes rabinos de nuestra generación, un gigante de la Torá y la ley judía, maestro y brújula de decenas de miles. Es una gran pérdida para el pueblo judío", dijo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que por medidas de seguridad tomó parte únicamente en la ceremonia de despedida de Yosef.

También asistió a los funerales, pero no al entierro, el presidente israelí, Simón Peres, que cuando era líder laborista protagonizó con el Shas uno de los mayores escándalos de la historia política israelí al tratar juntos de formar gobierno a espaldas del entonces líder de la derecha sionista, Isaac Shamir.

"Es un momento duro. Me ahogo en lágrimas. Le di la mano (...) y cuando lo hice sentí que le daba la mano a la Historia", destacó Peres, quien trató en todo momento de convencer al rabino de las ventajas de una paz con los palestinos y que hoy abandonó una reunión con el presidente checo, Milos Zeman, para acudir urgentemente al hospital y verle en sus últimos momentos.

Las principales carreteras del norte de Jerusalén, donde viven los ultraortodoxos, fueron cerradas por la Policía, que informó de considerables atascos en todos los accesos a la ciudad.

Fallecido a los 93 años, Yosef se encontraba hospitalizado en situación "muy grave e inestable" desde hace varias semanas, y aunque hace unos días se informó de una ligera recuperación, hoy sus sistemas vitales fallaron, informó el hospital Hadasa Ein Karem.

El rabino era considerado por los judíos sefardíes de todo el mundo como su máximo guía espiritual y sus ordenanzas religiosas y políticas eran seguidas a rajatabla en Israel por cientos de miles de fieles, que esta tarde se agolparon en balcones, árboles y tejados para ver sus restos.

"Ha muerto un gran hombre. Devolvió los valores judíos incluso a los más seculares", consideró el rabino y periodista askenazí Israel Eichler, quien no siempre coincidió en vida con las decisiones del rabino fallecido.

Los sefardíes son descendientes de los judíos de la España Medieval que fueron expulsados por los Reyes Católicos en 1492, aunque la figura de Yosef, nacido en Bagdad, reunía también bajo esa descripción a los "mizrajíes", oriundos de los países árabes y afines a los primeros en sus rituales religiosos.

Los judíos askenazíes son oriundos de Centroeuropa y con ellos Yosef rompió en 1984 al crear el partido Shas, todopoderosa formación política que trajo de cabeza a los primeros ministros de Israel hasta enero pasado, cuando quedó fuera del ejecutivo de Netanyahu.

Su entierro ha abierto el tradicional período de duelo de siete días prescrito en el judaísmo y una lucha de poder por la sucesión al frente de la corriente sefardí del judaísmo mundial, a la que pertenece, entre otras, la mayor parte de la comunidad judía española.

A nivel espiritual cuatro candidatos han sido mencionados como posibles sucesores, entre ellos su hijo Yitzjak Yosef, recientemente elegido como rabino jefe de Israel, cargo del que tendría que dimitir.

La muerte de Yosef afectará también a la orientación del partido Shas, dividido actualmente entre el derechismo a ultranza del ex ministro Eli Yishai, y el pragmatismo político del también ex ministro Ari Deri, que apoyó los acuerdos de Oslo con los palestinos en 1993.

Siempre polémico en sus declaraciones, Yosef llegó a calificar de "serpientes" y "víboras" a todos los árabes, aunque hoy, al ofrecer sus condolencias y las de su pueblo, el presidente palestino, Mahmud Abás, recordó únicamente las reuniones que celebró con él en varias ocasiones y las visitas que algunos de sus familiares -entre ellos su hija Adina en 2011- le hicieron en la Mukata de Ramala.

Leer más de Internacional

Escrito en: funeral

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Cientos de judíos ultraortodoxos acompañan el cuerpo del rabino Ovadia Yosef, de 93 años(EFE).

Clasificados

ID: 920886

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx