Nacional Morena Alito Moreno Narcotráfico Tsunami Desaparecidos

Exigen castigar 'montaje'

PGR INVESTIGA SI HUBO DELITO EN EL ARRESTO Y JUICIO DE FLORENCE CASSEZ

Regreso. Florence Cassez sale de un hotel en París, donde fue recibida con gran revuelo.

Regreso. Florence Cassez sale de un hotel en París, donde fue recibida con gran revuelo.

EL SIGLO DE TORREÓN

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), partidos políticos y activistas exigieron ayer un castigo para los autores del montaje televisivo del arresto de Florence Cassez hace siete años que llevó a la liberación de la secuestradora francesa.

El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, dijo que los malos manejos en el proceso contra Cassez podrían constituir un delito.

El presidente de la CNDH, Raúl Plascencia, dijo que debe haber una investigación sobre el montaje que se dio el 9 de diciembre de 2005 para que televisoras pudieran transmitir la detención de Cassez y su novio, Israel Vallarta, aunque el arresto fue hecho un día antes por la Agencia Federal de Investigaciones (AFI).

"Las víctimas de los delincuentes ahora también tienen que enfrentar las consecuencias de una justicia que no logra acreditar las responsabilidades de quienes cometen un delito y que por fallas propician la libertad de los delincuentes", dijo Plascencia.

"Los funcionarios públicos responsables tienen que ser investigados y sancionados", añadió.

El montaje televisivo fue la base del fallo de la Suprema Corte para invalidar la sentencia contra Cassez al encontrar que "graves violaciones" a sus derechos, como impedirle el acceso inmediato al Consulado de Francia y a un abogado, habían viciado todo el proceso.

El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, dijo que su partido presentará una denuncia contra Genaro García Luna, quien era director de la AFI en 2005 y de 2006 a 2012 fue secretario de Seguridad Pública.

Emilio Gamboa, coordinador de PRI en el Senado, también dijo que el Gobierno Federal debe investigar las irregularidades en el proceso contra Cassez.

La presidenta de la organización Causa en Común señaló a la exdirectora de Comunicación Social de la AFI, Lizeth Parra, como autora del montaje y al exdirector de Seguridad Regional de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino porque "se prestó a la escenificación".

Morera dijo que García Luna también tiene responsabilidad porque fue "jefe de todos ellos".

La Suprema Corte no se pronunció sobre la inocencia de Cassez y Murillo Karam lamentó que no se conocerá la verdad legal del caso. Sin embargo, añadió que "me toca ver que ese mal manejo constituye un delito".

Leer más de Nacional

Escrito en: Florence Cassez Cassez

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Regreso. Florence Cassez sale de un hotel en París, donde fue recibida con gran revuelo.

Clasificados

ID: 833007

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx