
ANTES El cantante lucía antes el cabello entrecano y sus ojos presentaban más arrugas, además de un poco de papada y con la nariz un poco diferente.
De un tiempo a la fecha el cantante Alejandro Fernández se ve diferente en lo que respecta a su rostro y cabello.
Sobre este tema, el hijo de "Chente" dijo a la revista Quien que él en lugar de envejecer va al contrario de las manecillas del reloj al más puro estilo de "Benjamín Button".
"Soy como 'Benjamín Button', voy en reversa porque me siento mejor que nunca", mencionó en la publicación.
Después, en la presentación de su nuevo disco, Confidencias, hace unas semanas, fue cuestionado por los reporteros debido a su "nueva" apariencia, a lo que negó rotundamente haber recurrido al bisturí.
"No hice nada por debajo de la mesa o que no se pueda descubrir. Me dediqué a hacer ejercicio, estuve en un régimen alimenticio, y dejé la parranda. Me pinté el cabello y nada más, es lo que he hecho para sentirme radiante", comentó.
"No me hice cirugías, la verdad es que he escuchado muchos comentarios al respecto y me da risa. Si me veo bien, ¿por qué me veo bien?, si me veo joven, ¿por qué me veo joven?", dijo en tono de broma.
Sin embargo, varios cirujanos plásticos del país, entre ellos el doctor Arturo Becerril, han mencionado que lo más probable es que Alejandro sí se dio una manita de gato en algún hospital de México o Estados Unidos.
Becerril mencionó a este diario que el llamado "Potrillo" tal vez se valió de una operación llamada blefaroplastía.
"Si existen cambios probables en el aspecto de Alejandro Fernández, desde antes era evidente la rinoplastia que se realizó, sin embargo ése no es el cambio que produjo su actual look fresco y juvenil
"Los ajustes que se aprecian a nivel facial son en la región periorbicular, concretamente en los párpados. Con los años se van formando las bolsas grasas con exceso de piel, entidad que médicamente se conoce como blefarocalasia (párpados caídos) y se corrige con la blefaroplastía, esta cirugía cuando se realiza entre la tercera y cuarta década de la vida, mejora el contorno palpebral y da una apariencia más juvenil; el cambio es sutil, pero muy agradable", explicó.
El médico lagunero manifestó además que el intérprete de Mátalas también pudo haberse valido del bótox con el fin de combatir el paso del tiempo.
"Los cambios que produce el bótox (toxina botulínica) son muy sutiles pero elegantes, mediante la aplicación de la toxina a nivel de la periorbicular a la altura de la 'pata de gallo', mejoran esta región dado que produce la parálisis selectiva y temporal de los músculos,
"Una arruga no es más que el resultado de la acción repetida del músculo; si se paraliza el músculo no se produce la arruga, el bótox tiene esa función. El principal punto de crítica de la toxina es la potencial falta de expresividad de la cara, sin embargo la aplicación adecuada de la toxina produce resultados muy agradables; lo más probable es que Alejandro sí se puso bótox", puntualizó Becerril.
¿Sabías que
Como parte del cambio de look, Alejandro se pintó el cabello de color negro azabache?