Doctor en Casa

El por qué debes cuidar tu columna vertebral

La columna vertebral es una de las estructuras de mayor vulnerabilidad a sufrir daños y con ello a provocar estados dolorosos y de inmovilidad que en casos extremos llegan a traducirse en incapacidad permanente de la persona. (ARCHIVO)

La columna vertebral es una de las estructuras de mayor vulnerabilidad a sufrir daños y con ello a provocar estados dolorosos y de inmovilidad que en casos extremos llegan a traducirse en incapacidad permanente de la persona. (ARCHIVO)

NOTIMEX

El experto en Traumatología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Sergio Froylán Santiago Garnica, instó a la población a cuidar su columna vertebral para evitar incapacidad.

Explicó que la columna vertebral es una de las estructuras de mayor vulnerabilidad a sufrir daños y con ello a provocar estados dolorosos y de inmovilidad que en casos extremos llegan a traducirse en incapacidad permanente de la persona.

Señaló que de hecho, desde los 25 años la columna vertebral comienza a sufrir un deterioro por efecto del paso del tiempo, pero factores como la obesidad y la práctica de ciertos deportes y actividades laborales que sobrecargan dicha estructura, pueden provocar su degeneración de manera precoz.

Añadió que personas que laboran en la industria de la construcción, o bien quienes practican deportes de contacto como el futbol americano e inclusive los gimnastas sobrecargan con este tipo de actividades su columna vertebral, ocasionando un desgaste que se denomina espondiloartrosis o canal lumbar estrecho degenerativo.

Destacó que en los hombres esta afectación es más común a edades jóvenes mientras que en mujeres tiende a incrementarse a partir de la menopausia.

Detalló que otra manifestación de la espondiloartrosis es a nivel de la capacidad de erección. “Los hombres pueden tener un signo también muy frecuente, que es la impotencia a la erección porque uno de los nervios que se origina en la columna es el que controla la erección y por eso puede causar este problema”, dijo.

Recomendó en primer lugar evitar el sobrepeso y la obesidad como detonantes importantes de esta degeneración vertebral, así como no levantar objetos pesados y en caso de hacerlo, procurar repartir la carga en otras articulaciones.

Leer más de Doctor en Casa

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Doctor en Casa

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La columna vertebral es una de las estructuras de mayor vulnerabilidad a sufrir daños y con ello a provocar estados dolorosos y de inmovilidad que en casos extremos llegan a traducirse en incapacidad permanente de la persona. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1395047

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx