Efemerides

EFEMÉRIDES. 30 de junio

Notimex

Un 30 de junio nacieron personajes como el escritor John Gay, el grabador Leopoldo Méndez y los poetas Czeslaw Milosz y José Emilio Pacheco; murieron los escritores Mauricio Magdaleno y José Vasconcelos.

1520.- Hernán Cortés y su ejército huyen de la Gran Tenochtitlan después de ser derrotados por los aztecas. Llegan al pueblo de Popotla, donde Cortés llora toda la noche su derrota. A este sitio se le conoce como "El árbol de la noche triste".

1685.- Nace el poeta y escritor británico John Gay, conocido a nivel mundial por "La ópera de los mendigos". También escribe "La semana del pastor", "Tres horas después de la boda" y "Asis y Galatea". Muere el 4 de diciembre de 1732.

1789.- Nace el pintor francés Horace Vernet, autor de varias obras cuyo tema principal son las batallas. Muere el 17 de enero de 1863.

1884.- Muere en la ciudad de México el dramaturgo, periodista y poeta Agustín F. Cuenca, precursor del Modernismo. Junto con Manuel Acuña y Gerardo Silva funda la Sociedad Literaria Nezahualcóyotl. Nace en 1850.

1902.- Nace el grabador mexicano Leopoldo Méndez, considerado uno de los cinco mejores artistas de su país (Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo y José Clemente Orozco). Sus obras se caracterizan por proclamar los derechos del hombre. Muere el 8 de febrero de 1969.

1911.- Nace el escritor lituano Czeslaw Milosz, Premio Nobel de Literatura 1980, líder indiscutible de la vanguardia poética polaca y quien durante la Segunda Guerra Mundial (1939-45) participa activamente en la resistencia a la ocupación nazi. Muere el 14 de agosto de 2004.

1912.- Nace el filósofo mexicano Leopoldo Zea, profesor emérito y honoris causa de la UNAM. Entre su vasta obra figuran libros como "El positivismo en México" y "La filosofía como compromiso y otros ensayos". Muere el 8 de junio de 2004.

1934.- Por orden de Adolfo Hitler, se realiza una purga en el Partido Nacional Socialista alemán, hecho al que se le conoce como "La noche de los cuchillos largos".

1939.- Nace el poeta mexicano José Emilio Pacheco, quien ha cultivado todos los géneros literarios, desde la narrativa hasta el ensayo. Ha recibido los premios Nacional de Poesía, el "Xavier Villaurrutia", el Cervantes y el Reina Sofía, entre otros.

1959.- Muere el historiador, escritor, educador y político mexicano José Vasconcelos, "El maestro de América", autor de "La raza cósmica", "Ulises criollo" y "La tormenta". Nace el 27 de febrero de 1882.

1964.- Muere la escritora mexicana María Lombardo Toledano, quien destaca como novelista del siglo XX. En su obra retrata la situación de las mujeres mexicanas de la etapa posrevolucionaria. Nace el 6 de diciembre de 1900.

1997.- El gobierno británico regresa la soberanía de la isla de Hong Kong, con régimen capitalista, a la República Popular de China.

2003.- El gobierno de México otorga la Orden del Águila Azteca a los directores de museos de Berlín, Alemania, Viola Knig, Hans-Georg Knopp y Gunther Maihold, por difundir el arte y la cultura mexicanos.

2004.- El periodista de origen argelino y director del semanario francés "Le nouvel observateur", Jean Daniel, es condecorado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

2005.- La emisión de un timbre postal en México con la imagen del personaje de tira cómica "Memín Pinguín", alcanza a un día de su publicación niveles de ventas inimaginables, debido a la controversia que desata en Estados Unidos por supuestos tintes racistas.

2006.- La filóloga y humanista alemana radicada en México, Margit Frenk-Freund, es galardonada con el Premio Internacional "Alfonso Reyes".

2008.- Muere el violinista mexicano Ángel Tavira, proveniente de una estirpe de músicos populares de la región de Tierra Caliente, Guerrero y protagonista de la cinta "El violín", con la que obtuvo el Premio al mejor actor en el Festival de Cannes. Nace el 3 de julio de 1924.

2009.- Autoridades federales y del Estado de México inauguran en Toluca el Museo Modelo de Ciencias e Industria, en el inmueble donde se estableció la primera cervecería a escala industrial y que por primera vez produjo hielo en México.

2010.- Una misión de arqueólogos descubre en el Valle de los Reyes, en la ciudad de Luxor, Egipto, el último tramo de un pasillo subterráneo que conduce a la tumba del faraón Seti I, padre de Ramsés II y que reinó entre 1314 y 1304 antes de Cristo.

2012.- Un grupo de arqueólogos decodifica un jeroglífico maya encontrado en La Corona, Gutamena, que menciona el 21 de diciembre de 2012 no de manera apocalíptica sino dentro de un marco político.

Leer más de Efemerides

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Efemerides

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 887224

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx