Efemerides

EFEMÉRIDES. 22 de junio

EFE.-

En otro 22 de junio, pero de 2005, la Cámara de Representantes de Colombia aprueba la Ley de Justicia y Paz, que regula la reinserción de quienes entreguen las armas.

Otras efemérides: 1815.- Abdicación de Napoleón Bonaparte, tras su derrota en Waterloo.

1898.- Tropas estadounidenses desembarcan en Cuba y se produce la capitulación de Santiago.

1906.- Nace Billy Wilder, cineasta estadounidense de origen austríaco.

1911.- Coronación de Jorge V de Inglaterra en Westminster.

1918.- Primera Guerra Mundial: la ofensiva alemana es detenida a 70 kilómetros de París por el general Mangin.

1928.- José Farabundo Martí se incorpora al Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua de Augusto César Sandino.

1934.- Estados Unidos ingresa en la Conferencia Internacional del Trabajo.

1936.- Nace Kris Kristoferson, cantante y actor estadounidense.

1940.- Francia firma el armisticio con Alemania en Compiegne.

1941.- Segunda Guerra Mundial. Ejércitos alemanes, apoyados por finlandeses y rumanos, invaden la Unión Soviética.

1943.- La aviación aliada bombardea Rotterdam (Holanda).

1944.- Ofensiva soviética contra los ejércitos alemanes del Centro.

1949.- Nace Meryl Streep, actriz estadounidense.

1964.- Nace Dan Brown, escritor estadounidense.

1965.- Guerra de Vietnam: primer ataque aéreo estadounidense en el norte de Hanoi.

1969.- Muere Judy Garland, actriz y cantante estadounidense.

1970.- El Salvador y Honduras acuerdan crear una zona desmilitarizada de tres kilómetros a cada lado de la frontera.

1971.- El presidente boliviano Juan José Torres declara el estado de emergencia para impedir un golpe de Estado de orientación derechista.

1973.- Regresa a la Tierra la tripulación del "Skylab" tras un vuelo espacial de 28 días.

1981.- El Congreso español aprueba la ley del divorcio.

1983.- El matemático hispano-argentino Luis Antonio Santaló gana el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

1986.- El PSOE logra, por segunda vez consecutiva, la mayoría absoluta en las elecciones legislativas en España.

1987.- Muere Fred Astaire, bailarín y actor estadounidense.

1989.- El escritor mexicano Octavio Paz recibe el premio Alexis de Tocqueville de manos del presidente francés, Francois Mitterrand.

1990.- Desmantelado el Checkpoint Charlie, el más conocido punto de cruce en el Muro de Berlín.

1994.- Rusia firma su adhesión a la Asociación para la Paz de la OTAN.

.- El Consejo de Seguridad de la ONU autoriza la intervención militar francesa en Ruanda, con el fin de contribuir a la seguridad y protección de refugiados y civiles.

1999.- Muere Eugenio Florit, poeta cubano.

2000.- Fallecen 140 personas al hundirse un barco en el río Yangtzé, cerca de la ciudad china de Luzhou.

2001.- Orden de libertad para Robert Thompson y Jon Venables, en prisión desde 1993 por asesinar, cuando tenían diez años, al niño James Bulger en Bootle (Reino Unido).

2002.- Un seísmo de 6 grados en Qazvin (norte de Irán) causa 230 muertos.

2006.- Muere Peter Russell, hispanista británico.

2011.- El presidente de EEUU, Barack Obama, anuncia la retirada de 33.000 soldados de Afganistán para septiembre de 2012.

2012.- El Senado paraguayo destituye al presidente del país, Fernando Lugo y Federico Franco asume la Presidencia.

.- Rajá Pervez Ashraf, elegido primer ministro de Pakistán.

.- Muere Juan Luis Galiardo, actor español.

Leer más de Efemerides

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Efemerides

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 884009

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx