
Draco Rosa, músico boricua y ex Menudo, agregó en su repertorio 'No me preguntes', 'Llanto subterráneo' y 'Música ligera', en honor al cantautor argentino Gustavo Cerati, quien permanece en coma desde hace tres años. (EFE)
El cantautor puertorriqueño Draco Rosa festejó hoy frente a su compatriotas su primer concierto en solitario desde que se curó de cáncer y teniendo de invitados a los artistas Ricky Martin, Juan Luis Guerra, Juanes, Enrique Bunbury y Residente, del grupo Calle 13.
Rosa, ataviado con una camisa blanca manga larga, chaleco y pantalones negros y zapatos blanco y negro, arrancó su presentación celebrada en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot de San Juan con "Brujería", uno de sus temas más emblemáticos.
El exMenudo continuó con "Lie without a lover" y "Luchar por ella", la que fue mayormente instrumental y el artista demostró su estilo de bailar como puro roquero como se le conoce, animando así a las más de 12.000 personas que acudieron al concierto.
"Buenas noches. Gracias. ¿Todo bien? Gracias por visitarnos y permitir hacer música conocida y otra no", expresó Rosa, de 44 años y nacido en Nueva York de padres puertorriqueños.
La última ocasión que Draco, como más se le conoce, se había presentado en el principal auditorio de la capital puertorriqueña en marzo del año pasado para el concierto que hizo con el panameño Rubén Blades y Juan Luis Guerra mientras se trataba por cáncer.
Rosa, de 44 años, superó un tumor cancerígeno en el abdomen, cerca del hígado, que combatió durante casi dos años con un tratamiento en una clínica de EE.UU. El pasado 31 de diciembre se le notificó que podía darse por curado.
El músico boricua prosiguió el espectáculo con "No me preguntes", "Llanto subterráneo" y "Música ligera", en honor al cantautor argentino Gustavo Cerati, quien permanece en coma desde hace tres años.
Draco continuó con algunas canciones que le son bien reconocidas como "Blanca mujer" y "Penélope", y "Esto es vida" junto con el dominicano Juan Luis Guerra, que se incluyó en su pasada producción "Vida".
En "Vida", participan dieciséis artistas, entre ellos Ricky Martin, Shakira y Alejandro Sanz, que interpretan canciones de Draco como "Esto es vida", "Reza por mí", "Brujería", "Vagabundo" o "Blanca mujer".
También le acompañan en ese disco Juan Luis Guerra, Calle 13, Juanes, Marc Anthony, Tego Calderón, Maná, Rubén Blades, José Feliciano, Enrique Bunbury, Andrés Calamaro, Romeo Santos, Ednita Nazario y MiMa.
La producción le valió a Rosa el premio como Álbum del Año en los Grammy Latinos y, según dijo en su día a Efe, le ayudó psicológicamente a combatir el cáncer.
Draco siguió el espectáculo con "Quiero vivir", "Como me acuerdo" y "Obra de arte" con el español Enrique Bunbury, y "Roto por ti" con el colombiano Juanes.
Le siguieron "Noche fría", "Amantes hasta el fin", "Más y más" con Ricky Martin, a quien le ha escrito algunos de sus más grandes éxitos como "She bangs", "Livin' la vida loca", "María" y "La copa de la vida".
Draco finalizó su presentación con "Nocturno", "Madre Tierra" con René Pérez, mejor conocido como "Residente" del grupo urbano Calle 13, "Delirios", "Vagabundo", "Aleluya" y "Reza por mí" con el veterano cantante boricua Danny Rivera.
La presentación "Draco and Friends" fue la primera de dos que haría el artista boricua este fin de semana en el Coliseo José M.
Agrelot de San Juan, donde se presentó por última vez en marzo del año pasado junto al panameño Rubén Blades y el dominicano Juan Luis Guerra.
En aquella ocasión, Rosa lucía delgado y con la cabeza rapada debido a los tratamientos de quimioterapia que recibía para tratar el cáncer, pero luego de curarse de la enfermedad su físico también se recuperó.
Ahora se prepara también para el evento "Corre por otro" que se celebrará en febrero próximo en busca de fondos para ayudar a niños de Puerto Rico afectados por el cáncer.
Se espera que el artista boricua lance próximamente su primer libro, "El secreto de la comida", en el que, según anunció él mismo, ofrecerá recomendaciones alimenticias a partir de su experiencia personal para combatir el cáncer.
La publicación cuenta con la colaboración de su dietista guatemalteca, que le ayudó a mejorar su alimentación durante el tratamiento de la enfermedad.
La alimentación diaria del músico incluye beber agua con limón, una práctica que señaló como habitual entre la gente del campo, jugo de vegetales, productos orgánicos y trigo germinado y triturado.
Evita tanto los azúcares como el perejil.