Torreón Accidentes viales Transporte público Abuso sexual Torreón Ayuntamiento de Torreón

Cuidado con el calor

Cuidado con el calor

Cuidado con el calor

CRISTAL BARRIENTOS

Es necesario evitar la exposición prolongada a los rayos del Sol, utilizar ropa ligera y de colores claros, usar sombrero o sombrilla, no realizar actividades físicas al aire libre, especialmente entre las 11 y las 15 horas.

Es importante aumentar el consumo de líquidos, tomar agua hervida o desinfectada y no ingerir alimentos de dudosa procedencia o que se sospeche estén descompuestos.

En caso de presentar síntomas como temperatura elevada, piel roja, caliente y seca (sin sudor), tener el pulso más fuerte de lo normal, dolor de cabeza, mareo, náuseas o confusión, las personas deben acudir de manera inmediata con el doctor.

Son frecuentes las enfermedades diarreicas y padecimientos como salmonelosis o fiebre tifoidea, además de hepatitis, porque las altas temperaturas provocan que los alimentos que se venden en la vía pública se descompongan muy rápido.

Consuma los alimentos inmediatamente después de su preparación, para evitar su descomposición y las enfermedades diarreicas.

Lave con agua y jabón las frutas y verduras que se comen crudas, posteriormente desinféctelas manteniéndolas sumergidas durante 30 minutos en un litro de agua al que previamente agregó cinco gotas de cloro o cinco gotas de plata coloidal.

Evite la ingestión de líquidos con cafeína, azucarados o bebidas alcohólicas, ya que le hacen perder más líquidos corporales.

Los niños menores de 6 años y adultos mayores, pueden ser los más afectados por el golpe de calor y es necesario extremar precauciones con ellos.

En los casos de agotamiento por calor es importante restituir los fluidos que se perdieron. Hay que llevar a la persona a la sombra o evitar el Sol, proporcionar "Suero Vida Oral" en caso de haber calambres; si la persona no se recupera rápidamente debe ser trasladada a un hospital.

GOLPE DE CALOR

Síntomas y consecuencias

Hipertemia (temperaturas mayores de 40 grados).

Confusión

Desorientación o fatiga

Deshidratación severa

Ausencia de sudoración (anhidrosis)

Calambres

Taquicardia

Náusea

Vómito

Convulsiones

En casos extremos, se puede llegar a la muerte.

En caso de sufrir un golpe de calor

Evite exponerse al Sol.

Mantenerse sentado o, de preferencia, acostado.

Retirar la mayor cantidad de ropa posible.

Colocar compresas con agua fría.

Exponer al paciente a corrientes de aire

Buscar apoyo médico.

Otras recomendaciones importantes

Cubrir las ventanas que reciben la luz del Sol colocando persianas, cortinas o, periódicos, lo que ayuda a disminuir hasta en 80% el calor en el interior de la casa.

Nunca permanezca, ni permita que otros permanezcan dentro de un vehículo estacionado o cerrado.

Leer más de Torreón

Escrito en: Calor Golpes de calor

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Cuidado con el calor

Clasificados

ID: 879746

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx