Doctor en Casa

Cómo detectar y tratar la psoriasis

La psoriasis es una enfermedad autoinmune, “el organismo tiende a agredirse a sí mismo, en este caso, produce células inflamatorias de manera incontrolada”, detalla una experta. INTERNET

La psoriasis es una enfermedad autoinmune, “el organismo tiende a agredirse a sí mismo, en este caso, produce células inflamatorias de manera incontrolada”, detalla una experta. INTERNET

NOTIMEX

La experta en dermatología del Hospital de Especialidades del IMSS Jalisco, Norma Rodríguez Martínez, informó que se realizará la Primera Jornada de Detección de Psoriasis, dirigida a la población en general.

Dijo que la manifestación más evidente de la psoriasis es la aparición de manchas rojas que se descaman, de manera principal en piel cabelluda y articulaciones como codos y rodillas.

Añadió que se considera una importante precursora para el desarrollo de afecciones crónicas como diabetes, hipertensión arterial e incremento de colesterol y triglicéridos.

Manifestó que es una enfermedad autoinmune, “el organismo tiende a agredirse a sí mismo, en este caso, produce células inflamatorias de manera incontrolada”.

“De ahí que también sea coadyuvante en la aparición de artritis, condición ésta de alto impacto, si se toma en cuenta que gran parte de los pacientes con psoriasis se ubican en plena etapa productiva, y su mayor incidencia es a partir de los 15 años”, comentó.

Indicó que hasta 25 por ciento de las personas con dicho padecimiento desarrolla artritis psoriásica, la cual tiende a causar deformidades articulares que llevarán al paciente a situaciones de discapacidad, en detrimento de su capacidad productiva y, en consecuencia, de su calidad de vida.

Añadió que sobre el origen de la psoriasis no se puede establecer una relación causa-efecto única, “pero se sabe que hasta 30 por ciento de quienes la presentan, tiene antecedentes familiares de la misma”.

Comentó que la gente considera que esas manchas rojas son producto de estados de nerviosismo o estrés frecuentes, “y creen que se resolverán una vez que pase la condición de estrés, o bien no se van a curar y no toman medicamento”.

Precisó que en la actualidad se cuenta con medicamentos efectivos en el control de la afección.

“Aun así, el apego del paciente es muy importante, así como el hecho de evitar la ingesta de alcohol, tabaco y ciertos medicamentos, al igual que condiciones de estrés intenso y frecuente, porque todo esto coadyuva, en pacientes con predisposición genética, a disparar la enfermedad”, abundó.

Resaltó que la Primera Jornada de Detección de Psoriasis, se desarrollará el 21 de junio próximo en el Hospital de Especialidades, y es totalmente gratuito para personas derechohabientes y no derechohabientes.

Leer más de Doctor en Casa

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Doctor en Casa

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La psoriasis es una enfermedad autoinmune, “el organismo tiende a agredirse a sí mismo, en este caso, produce células inflamatorias de manera incontrolada”, detalla una experta. INTERNET

Clasificados

ID: 1394675

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx