Nacional Archivo

2005: Caricaturas del profeta Mahoma desatan la ira musulmana en el mundo; 137 muertos

Un día como hoy...

EL SIGLO DE TORREÓN

En la religión musulmana está estrictamente prohibido representar la figura del profeta Mahoma, aunque se haga de modo positivo, pues incluso bajo esas condiciones la ley religiosa argumenta que se puede dar lugar a la idolatría.

El temor a infringir esa ley es tal que incluso en libros educativos para menores, los dibujantes se niegan a ilustrar al profeta a menos que se asegure su anonimato.

El periódico Jyllands-Posten, de Dinamarca, denunció tal situación en un artículo publicado un día como hoy pero del año 2005. A ese artículo lo acompañaban 12 caricaturas satíricas referentes al profeta Mahoma, entre las cuales se encontraba una que sugería que este guardaba una bomba en su turbante.

El mundo islámico e incluso la Iglesia católica condenaron la publicación del diario y lo acusaron de provocador.

Musulmanes de todo el mundo se levantaron en protesta y las represalias fueron tales que los caricaturistas tuvieron que ocultar su ubicación ante las numerosas amenazas de muerte recibidas.

A consecuencia de las protestas fallecieron 137 personas.

Como dato, vale saber que para conmemorar la publicación de tales imágenes, el Center of Inquiry, de Estados Unidos, instituyó el Día Internacional del Derecho a la Blasfemia, el cual se ha venido celebrando anualmente cada 30 de septiembre desde el año 2009.

^AC

Leer más de Nacional Archivo

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional Archivo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 917935

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx