Cultura Archivo

1943: Llega al mundo la actriz francesa Catherine Deneuve, musa de Luis Buñuel

Un día como hoy...

Inspiradora del famoso modisto Yves Saint-Laurent y embajadora durante años de la firma Coco Chanel, Catherine Deneuve ha sumado su trabajo en cine a importantes vínculos con el mundo de la moda. (ARCHIVO)

Inspiradora del famoso modisto Yves Saint-Laurent y embajadora durante años de la firma Coco Chanel, Catherine Deneuve ha sumado su trabajo en cine a importantes vínculos con el mundo de la moda. (ARCHIVO)

NOTIMEX

La actriz francesa Catherine Deneuve, conocida por ser la musa de Luis Buñuel, celebra este martes su cumpleaños número 70.

Catherine Dorleac, su nombre verdadero, nació el 22 de octubre de 1943. Ligó su talento como actriz a su elegancia y belleza, y gracias a esto último se integró al mundo de la moda, donde comenzó a sobresalir hasta ser conocida a nivel mundial.

Hija del actor Maurice Dorléac y de Renee Deneuve, fue su hermana Francoise la primera en ponerse delante de una cámara y a través de ésta, Catherine empezó a incursionar en este ámbito con la película "Les portes claquent" (1960).

La recomendó para el papel de la hermana pequeña. Catherine actuó bajo el nombre de Eliane D"Almeida y después adoptó el apellido de su madre.

Tiempo después conoció a Roger Vadim, el "Pigmalión" que años antes había lanzado al cine a Brigitte Bardot. Fue él quien le dio su primer papel importante en "El vicio y la virtud", que se estrenó en 1962, mismo año en que rodó en Lisboa "Vacaciones portuguesas".

En esa época inició un romance con Vadim y aunque nunca consintió casarse con él, tuvieron un hijo llamado Christian, quien nació en 1963.

Posteriormente, Vadim, como productor, le confió un papel en la película "Y Satán dirige el baile". Pero 1964 fue el año decisivo en la carrera de la actriz, pues de nuevo dos directores cambiaron el rumbo de su vida.

Jaques Demy le ofreció el papel principal en la película "Los paraguas de Cherburgo", con la que consiguió el premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes. Ese mismo año Roman Polanski la convirtió en "Carol", el personaje femenino de "Repulsión".

En 1966 otra de sus grandes películas fue "Belle de jour", dirigida por Luis Buñuel, la cual obtuvo el León de Oro en el Festival de Venecia.

Un año después filmó "Las señoritas de Rochefort", última producción que interpretó junto a su hermana Francoise, quien murió ese mismo año en Niza, en un accidente automovilístico.

Tras ese acontecimiento, en la década de los 70, la actriz no tuvo el éxito alcanzado en sus producciones anteriores.

La única excepción fue "Mayerlin", de Terence Young. En el resto de las participaciones, "Benjamín", de Michel Deville; "The april fools", que rodó en Estados Unidos junto a Jack Lemmon; "La chamade", de Alain Calver; "La sirena del Mississippi", de Truffaut.

Además de "Tristana", de Buñuel, y "El canto del mundo", de Marcel Camus, la actriz hizo gala de sus dotes interpretativos que la convirtieron en algo más que una mujer bella.

En 1975 fue galardonada junto a Jean-Paul Belmondo y Claude Sautet, con los Arcángeles del Cine, premio que tradicionalmente se otorga al actor, actriz y director más destacados de la anterior temporada.

Ese mismo año le fue concedido en Munich el Bambi de Oro, a la Mejor Interpretación por "El salvaje", de P. Rappeneau, en la que compartió reparto con Ives Montand.

Gran éxito obtuvo en 1980 con "El último metro", de Truffaut, largometraje por el que consiguió el César del cine francés a la Mejor Actriz del Año.

Durante esa década trabajó en "El ansia" (1983), junto al cantante David Bowie; "El escenario del crimen" (1986), de Andre Techine y "Frequence meurtrem" (1989), entre otras.

En 1985 la que fuera llamada "La Mujer más Bella del Mundo" se convirtió en la nueva "Marianne", símbolo de la República Francesa, al resultar una escultura inspirada en ella, realizada por el artista Mireille Polska, y que fue seleccionada entre 24 aspirantes.

Unos años después, en 1989, la también llamada "La Novia de Francia" bautizó un perfume "Deneuve" y fue elegida como la Mujer más Bella y Elegante del Año.

En 1991 rodó, bajo las órdenes del director Regis Wargnier, la película "Indochina", que se estrenó en octubre de 1992 en España, coincidiendo con la inauguración de la "Mostra de Cinema Mediterrani", a la que asistió.

En 1994 fue nombrada embajadora de buena voluntad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Otras películas en su haber son: "La partie d"echecs", en la que encarnó a una condesa; "O Covento", junto al estadounidense John Malkovich; "L"Univers de Jacques Demy", "Les cent et une nuits de Simon Cinema" y "Les voleurs", donde dio vida a una lesbiana.

Asimismo, "Genealogía de un crimen", bajo la dirección del chileno afincado en Francia, Raúl Ruiz, y "Place Vandome", por este filme fue galardonada con la Copa Volpi en la Mostra de Venecia en 1998.

Entre los premios que ha recibido en los últimos años destacan la Concha de Oro Honorífica en 1995 en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, así como el Oso de Oro en Berlín, en febrero de 1998, además de un homenaje a toda su carrera.

Inspiradora del famoso modisto Yves Saint-Laurent y embajadora durante años de la firma Coco Chanel, Catherine Deneuve ha sumado su trabajo en cine a importantes vínculos con el mundo de la moda.

En lo que respecta a su vida sentimental, el 18 de agosto de 1965 se casó con el fotógrafo británico David Bailey, de quien se divorció en 1970.

Luego se unió al ya fallecido actor italiano Marcello Mastroianni, con quien tuvo una hija llamada Chiara Charlotte, quien nació en 1972. Su relación con él sólo duró cuatro años.

Entre sus apariciones más recientes en cine se encuentra "Dancer in the dark", un drama musical de 2000, dirigido por Lars von Trier, el cual contó además con las actuaciones de la cantante islandesa Bjòrk, David Morse y el sueco Peter Stormare.

Durante 2006, el Festival Internacional de Cine de Morelia le rindió un homenaje a la actriz con la proyección de la película "Belle de jour", de Luis Buñuel, en la que interpretó a "Severine", una mujer felizmente casada, casta dentro del matrimonio, pero que lleva una vida falsa con su marido.

Además de que ese mismo año tuvo una participación especial en la cuarta temporada de la serie televisiva estadounidense "Nip Tuck", en la que interpretó a "Diana Lubey"

Entre sus trabajos fílmicos más recientes destacan "Persépolis" (2007), "Un conte de Noel" (2008), "Je veux vair" (2008), "Cyprien" (2009), "La fille du RER" (2009), "L"homme qui voulait vivre sa vie" (2010).

Este 2011 protagonizó la película "La yeux de sa mère", en la que dio vida a una célebre periodista llamada "Lena Weber", el largometraje fue dirigido por Thierry Klifa.

Asimismo, estrenó la cinta "Astérix y Obélix", en el que la actriz presta su voz al personaje de "Cordelia", quien es la reina de Inglaterra.

Además de que, protagonizó el largometraje "Les bien aimés" (Los bien amados), que fue la elegida para cerrar el Festival de Cannes.

Leer más de Cultura Archivo

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura Archivo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Inspiradora del famoso modisto Yves Saint-Laurent y embajadora durante años de la firma Coco Chanel, Catherine Deneuve ha sumado su trabajo en cine a importantes vínculos con el mundo de la moda. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 925515

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx