Cultura Archivo

1888: Llega al mundo el destacado escritor Fernando Pessoa

Un día como hoy...

El escritor portugués Fernando Pessoa dejó huella, como lo demuestra el hecho de que es recordado en diversas partes del mundo con publicaciones, que revelan textos inéditos y que destacan el genio intelectual del poeta portugués. ESPECIAL

El escritor portugués Fernando Pessoa dejó huella, como lo demuestra el hecho de que es recordado en diversas partes del mundo con publicaciones, que revelan textos inéditos y que destacan el genio intelectual del poeta portugués. ESPECIAL

NOTIMEX

Fernando Pessoa vino al mundo el 13 de junio de 1888, en Lisboa Portugal, no obstante su infancia y juventud transcurrieron en Durban, Sudáfrica, donde su padrastro era cónsul y se interesó por la lengua inglesa, la cual logró dominar.

En 1905 regresó a su país de origen, donde trabajó como traductor técnico y publicó sus primeros poemas en inglés; fue en este periodo que el joven traductor se convirtió en el principal foco estético de la vanguardia portuguesa y colaboró en la publicación literaria “Orfeo”, señala la biografía del poeta disponible en el portal electrónico “epdlp.com”.

Fuertemente influenciado por la filosofía de Arthur Schopenhauer (1788-1860) y Friedrich Nietzsche (1844-1900), Pessoa introdujo en su país las corrientes literarias en boga de la época; desde el modernismo hasta el futurismo.

A partir de 1914 proyectó su obra sobre tres heterónimos: “Ricardo Reis”, “Álvaro de Campos” y “Alberto Caeiro”, para quienes inventó personalidades divergentes y estilos literarios distintos.

Frente a la espontaneidad expresiva y sensual de “Caeiro”, “Ricardo Reis” trabajó minuciosamente la sintaxis y el léxico, inspirándose en los arcaístas del siglo XVIII, mientras que “Álvaro de Campos” evolucionó desde una estética próxima a la de Walt Whitman (1819-1892) hasta unas preocupaciones metafísicas en la tarea de explicar la vida desde una perspectiva racional.

De acuerdo con la biografía del escritor publicada en “biografiasyvidas.com”, Pessoa no publicó poesía en portugués hasta un año antes de su muerte, cuando apareció una colección de poemas firmados con diferentes nombres.

A los 47 años, el 30 de noviembre de 1935, Fernando Pessoa murió víctima de una enfermedad hepática, no obstante sus versos se siguieron publicando.

Su poesía fue recogida en los volúmenes de obras completas: “I. Poesías” (1942), de Fernando Pessoa; “II. Poesías” (1944), de Álvaro de Campos; “III. Poemas”, (1946), de Alberto Caeiro; “IV. Odas” (1946), de Ricardo Reis; “V. Mensagem” (1945); “VI. Poemas dramáticos” y “VII. y VIII. Poesías inéditas” (1955-1956).

Leer más de Cultura Archivo

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura Archivo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El escritor portugués Fernando Pessoa dejó huella, como lo demuestra el hecho de que es recordado en diversas partes del mundo con publicaciones, que revelan textos inéditos y que destacan el genio intelectual del poeta portugués. ESPECIAL

Clasificados

ID: 880810

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx