El lugar es Madrid, España, la fecha es el nueve de mayo del año 1883, el acontecimiento es el nacimiento de José Ortega y Gasset, considerado uno de los filósofos más influyentes de la primera mitad del siglo XX.
Ortega y Gasset destacó por ser poseedor de un estilo literario lleno de metáforas y frases ingeniosas. Se dice incluso que quiso emular el lenguaje del Quijote, lo que implica que se dirigía a una élite culta.
Con su famosa frase “Yo soy yo y mi circunstancia y si no la salvo a ella no me salvo yo”, Ortega insistió en todo lo que está en torno al hombre, lo que le rodea, lo inmediato, lo remoto, lo físico, así como lo histórico y lo espiritual.
Para Ortega, el hombre fue el problema de la vida.
“¿Qué es filosofía?”, “El espectador”, “Goethe desde dentro”, “Viva la república”, “Ensimismamiento y alteración”, “Ideas y creencias. Sobre la razón histórica”, “Pasado y porvenir para el hombre actual” y “El origen deportivo del Estado”, son algunos de los títulos de la prolífica obra del madrileño.