Doctor en Casa

¿Tienes un intestino irritable?

El intestino irritable es uno de los padecimientos que se presenta con mayor frecuencia entre los laguneros

¿Tienes un intestino irritable?

¿Tienes un intestino irritable?

Joel Flores

La Comarca Lagunera, de acuerdo a los especialistas, es una región donde la población experimenta un alto porcentaje de ‘intestino irritable’, padecimiento caracterizado por el trastorno en el funcionamiento del intestino, que afecta el proceso digestivo y de evacuación de los alimentos que se ingieren.

Aunque la gente lo identifica como colitis, colitis nerviosa o gastritis, el término correcto es “intestino irritable’’ y es uno de los padecimientos que se presenta con una alta incidencia en los tiempos actuales en personas de cualquier edad.

A nivel regional, la mayor parte de los casos se centran en mujeres y jóvenes, y los factores de riesgo que la detonan, son la dieta y el estado emocional. Una persona que es nerviosa, se deja influenciar por situaciones del medio ambiente social que le rodea, hace corajes continuamente y vive en constante estado de preocupación, está propensa a desarrollar este problema de salud. Su intestino es el órgano de choque en el que repercuten sus problemas y ansiedades.

El doctor Raúl Galindo Villarreal, especialista en gastroenterología, afirma que a nivel regional, al menos el 50 por ciento de la población, en algún nivel, padece este tipo de trastorno y destacó que de acuerdo a su experiencia, al menos siete de cada 10 pacientes que consulta, presentan síntomas de intestino irritable, lo cual indica una cifra muy alta de este padecimiento.

El doctor considera que uno de los factores determinantes para estas cifras, es la alimentación que se tradicionalmente se consume por parte de la población, la cual es a base de carnes, pastas, arroz, muchas de las veces ricas en grasas, lo que provoca que el intestino no trabaje en forma adecuada y por consecuencia, pierda ese ritmo de movimiento que debe tener normalmente.

“Lamentablemente la población no tiene el hábito de comer verduras, principalmente de las llamadas verdes (acelgas, brócoli, nopales, espinacas, verdolagas, berros, lechuga, repollo, etc.), además de frutas y cereales, que favorecen una adecuada digestión’’, señala el doctor.

Quienes padecen de intestino irritable, por lo general presentan dolor abdominal o meteorismo (sensación de estar embarados), además de alteraciones en el movimiento intestinal, que se manifiestan mediante diarrea o estreñimiento, los dos extremos de este padecimiento.

“Como gastroenterólogos, debemos identificar los síntomas, si los tiene, debemos excluir además otras enfermedades más riesgosas. Esta es una enfermedad muy común, que da mucha ‘lata’, pero no es riesgosa para la salud.Buscamos que no tengan síntomas de riesgo como la pérdida de peso, ni evacuaciones con sangre, después de ello, pensamos ya en hacer estudios para otras posibilidades de diagnóstico’’, señala Raúl Galindo.

El padecimiento del intestino irritable, es curable y lo importante es que el enfermo se ponga en manos de un especialista que se lo detecte en forma adecuada, le explique el problema, que lo analice en su caso particular, identifique los motivos de riesgo, lo asesore para llevar una dieta adecuada, lo ayude a controlar la cuestión emotiva y le indique hacer actividades recreativas, que le permitan estar en condiciones de menor irritabilidad.

Además, ya identificado el problema y sus orígenes, el médico le podrá recetar medicamentos que le ayuden a solucionar el problema con mayor eficacia.

Cuidado en la Navidad

Por último el doctor señala que por ser una etapa del año en el que se da con cierto exceso la ingesta de alimentos y bebidas, además de que el aspecto emocional se exalta, la temporada navideña se presenta como un momento propicio para que el padecimiento del intestino irritado se presente con una mayor frecuencia.

“Para muchas personas, las emociones se resaltan al extremo en esta época, ya sea por gusto, tristeza o melancolía, pero el estado de ánimo es un factor que afecta a la persona y con ello se incrementa este síndrome”.

Leer más de Doctor en Casa

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Doctor en Casa

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Tienes un intestino irritable?

Clasificados

ID: 689460

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx