
Clausurados. Empleados de Ejecución Fiscal, al momento de clausurar los aparatos de monedas.
Personal del departamento de Ejecución Fiscal colocó letreros de "clausurado" y cubrió con plástico transparente las casetas telefónicas de monedas propiedad de las empresas BBG y Logitel, por no estar al corriente en sus pagos y en el caso de ésta última, no tener autorización para instalar los aparatos en esta ciudad.
El operativo inició ayer y continuará este día con la intención de someter al orden a dichas compañías, dijo el responsable de la Dirección de Ingresos de la Tesorería Municipal, Víctor Morales.
PROCEDIMIENTO
Para colocar aparatos de telefonía pública, es necesario hacer una solicitud al municipio por medio de la Subdirección de Urbanismo, la cual debe realizar un estudio de factibilidad y después, ponerlo a consideración de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, la cual debe también solicitar la aprobación de su dictamen de uso de suelo a todos los integrantes del Cabildo.
La empresa Logitel no contaba con la aprobación de este órgano de gobierno para instalar y operar teléfonos en el centro y colonias de Gómez Palacio, de manera que fueron clausurados.
En el caso de la compañía BBG, la Dirección de Ingresos informó que no ha cubierto sus pagos durante más de dos años, por lo que también sus aparatos fueron objeto de esta medida a modo de sanción.
De acuerdo con el número de aparatos y el monto de los adeudos generados, se determinarán las multas y la posibilidad de que vuelvan a operar.
Las otras dos empresas que prestan el servicio de telefonía pública de monedas son Cambifon y Supercom.
En el municipio de Gómez Palacio, se establece un cobro de 2.4 salarios por cada caseta telefónica al año por el uso de suelo, toda vez que dichos aparatos se instalan sobre las banquetas y operan gracias a la infraestructura disponible.
Se considera que cada una de las empresas opera más de 50 aparatos y la que cuenta con mayor cobertura tiene más de 300, tanto en la zona centro como en algunas colonias populares.
Sobre todo en estos sectores, los aparatos que funcionan con monedas constituyen una de las pocas alternativas para comunicarse para cientos de personas que no tienen recursos suficientes para adquirir tarjetas telefónicas, o comprar tiempo aire para los equipos móviles.
El responsable del departamento de Ejecución Fiscal, Alberto Rojas dijo desconocer el número de aparatos que al final de la jornada fueron clausurados, pero aseguró que las acciones continuarán este día por parte de sus empleados.
Irregular
Proceden contra los teléfonos de monedas.
⇒ Una compañía no ha pagado al Municipio por más de dos años.
⇒ La empresa Logitel ni siquiera tenía autorización para instalar los teléfonos.
⇒ Desconocen número.