Finanzas Wall Street Dólar Tipo de cambio Infonavit

Sube en México esperanza de vida

Más años. En ocho décadas la esperanza de vida se duplicó al pasar de 34 a 75 años. (EFE)

Más años. En ocho décadas la esperanza de vida se duplicó al pasar de 34 a 75 años. (EFE)

AGENCIAS

En las últimas ocho décadas, la esperanza de vida de los mexicanos se duplicó de 34 años, en 1930, a 75 años en 2010, pero las mujeres sobreviven más que los hombres, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con motivo del Día de Muertos este 2 de noviembre, expuso que en 1930 las mujeres tenían una esperanza de vida de 35 años y los hombres de 33 años, mientras que en 2010 la sobrevivencia se amplió a 78 y 73 años, en ese orden.

"Las diferencias que aún se presentan en el nivel de exposición al riesgo de fallecer de mujeres y hombres están en función de las actividades y los espacios donde se desempeñan unas y otros, así como de los estilos de vida diferenciados", expuso.

En un comunicado, el organismo refiere que Guerrero, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Durango y Sinaloa son las entidades que presentan la menor esperanza de vida al nacer (menor a los 75 años).

La esperanza de vida al nacer es un indicador que resume las condiciones de mortalidad en una sociedad y su tendencia permite evaluar las mejoras en el estado de salud de una población. Por tanto, las diferencias observadas en el país reflejan marcados contrastes en los servicios de salud, siendo un síntoma de inequidad de la población que los padece.

El nivel de la mortalidad es diferente en cada grupo de edad y sexo; en 2010 se registraron 592 mil defunciones y la mayor parte se concentró en edades adultas: seis de cada 10 aconteció en la población de 60 años y más y una de cada cuatro (24.4 por ciento) en adultos de 30 a 59 años.

¿De qué mueren?

Estos son los datos de 2010:

⇒ La diabetes mellitus.

⇒ Las enfermedades isquémicas del corazón.

⇒ Las del hígado y las cerebrovasculares.

FUENTE: AGENCIAS

Leer más de Finanzas

Escrito en: esperanza de vida en México

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Más años. En ocho décadas la esperanza de vida se duplicó al pasar de 34 a 75 años. (EFE)

Clasificados

ID: 803305

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx