
Se trata de un fenómeno en el que suceden dos lunas llenas en un mismo mes y que se repite sólo cado dos años y medio. El suceso podrá ser visto en todo el país.
Este 31 de agosto a las 8:51 la República Mexicana podrá observar una Luna llena, la cual corresponde a un fenómeno conocido como Luna azul, que consiste en la aparición de dos lunas llenas en el mismo mes. La primera sucedió el día primero de agosto.
Esto suceso que se puede ver a simple vista, ocurre cada dos años y medio, por lo que no se repetirá hasta 2015.
Se trata de un evento raro, ya que es difícil que el ciclo lunar, que comprende de 29 días, cuadro dentro de un mismo mes.
Aunque al fenómeno se le llama Luna azul, nuestro satélite natural no se observará con algún tono de este color. Es en 1964 que este término es utilizado en una revista norteamericana para referirse a las dos lunas llenas, asegura el Instituto de Astronomía de la UNAM.
El único momento en que la Luna se puede ver con tono un azul es cuando partículas de cenizas, ya sean de incendios o de volcanes, se cruzan con la luz lunar que al pasar por al atmósfera terrestre hará que se vea de este color.