Durango

Huevo líquido o en polvo para elaboración de pan

Beneficio. El huevo disminuyó parte del alto costo que alcanzó en semanas pasadas, los panaderos lo compran a 28 pesos el kilo, lo que les permitirá mantener el precio del pan hasta el fin de año. Han tomado medidas como utilizar huevo en polvo o líquido para bajar costos.

Beneficio. El huevo disminuyó parte del alto costo que alcanzó en semanas pasadas, los panaderos lo compran a 28 pesos el kilo, lo que les permitirá mantener el precio del pan hasta el fin de año. Han tomado medidas como utilizar huevo en polvo o líquido para bajar costos.

CAROLINA HEREDIA

Ante el alza del precio del huevo muchos panaderos optaron por sustituir el producto de cascarón por huevo en polvo o líquido, lo que obligará a que baje el costo de la materia prima, misma que ya registró un decremento, aseveró Benjamín Flores, expresidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa).

Subrayó que el huevo líquido o en polvo lo producen empresas mexicanas y es de buena calidad.

Ya descendió el precio del huevo y comienzan a regularse los costos de producción del pan, pues los industriales adquieren el kilo a 28 pesos por mayoreo.

Aún así se espera que la producción del huevo se regule al 100 por ciento hasta enero del 2013, pues el hato productivo todavía no es suficiente, situación de la que se percató el entrevistado hace dos semanas, cuando se tuvo una reunión en la Ciudad de México con distribuidores de huevo.

Benefició que se abriera la importación del huevo para que disminuyera su costo y también para que los precios de la pieza de pan se pueda mantener hasta fin de año.

El huevo pasó de costar 17 pesos el kilo a más de 40 para los empresarios.

 BUENA TEMPORADA

Viene la temporada de alto consumo de pan por la llegada del frío, por lo que la industria espera aumentar las ventas entre el 20 y 30 por ciento, dijo Benjamín Flores.

Las ventas actuales son buenas pues con la lluvia se han registrado picos de consumo.

El pan dulce cuesta en la barrera de cinco pesos y el pan blanco en dos pesos, precio que se sostiene desde febrero del 2011.

El precio se ha mantenido a pesar de incrementos de harina y huevo y se sostendrá hasta donde se pueda "porque ya se vio que el fenómeno del huevo se tenía que normalizar", expresó.

No se aumentó en estas semanas a pesar del costo del huevo, se pretende que el consumo con los clientes siga.

Se avizora que así continúe, tal vez suba algunos días dado que "se pierden cajas de huevo de importación porque alguien las esconde, los dueños del huevo provocaron el problema porque compran demasiado y lo guardan".

Aún falta

Positivo

Baja

Hasta principios del 2013 se regulará la producción de huevo, pues falta que se desarrolle hato. El problema fue causado por acaparadores.

Panaderos esperan alta temporada de ventas con la llegada del frío; estos días de lluvia también han sido buenos, dice exlíder.

Luego de costar más de 40 pesos, el kilo de huevo se encuentra en 28 al mayoreo; ayudó que se pudiera importar huevo sin aranceles.

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Beneficio. El huevo disminuyó parte del alto costo que alcanzó en semanas pasadas, los panaderos lo compran a 28 pesos el kilo, lo que les permitirá mantener el precio del pan hasta el fin de año. Han tomado medidas como utilizar huevo en polvo o líquido para bajar costos.

Clasificados

ID: 786689

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx