
Embrujadamente famosas
No todas tienen joroba, escoba o un gato negro al lado. Algunas son buenas y otras dan miedo. Unas realizan complicados hechizos y otras sólo mueven la nariz. Están las que fueron condenadas por su magia y las que hasta la fecha son alabadas. Algunas salen en televisión y otras dejaron una huella en la historia.
Sean como sean, aquí te presentamos a diez de las brujas más famosas de todos los tiempos.
Charmed
Mejor conocidas como las hermanas Halliwell, Pipper (Holly Marie Combs), Phoebe (Alyssa Milano) y Prue (Shannen Doherty), se convirtieron en un icono de la brujería con esta memorable serie.
Tras la muerte de su abuela, las tres hermanas se reúnen en su antigua casa donde encuentran el inolvidable “Libro de Sombras”, descubriendo así su origen mágico y los poderes que cada una posee.
La serie tenía un carácter oscuro y de acción que la mantuvo al aire durante ocho temporadas, superando incluso la renuncia de Doherty y la incorporación al elenco de Rose McGowan en el papel de Paige, la cuarta hermana.
Juana de Arco
Todos conocemos un poco de la trágica historia de Juana de Arco, una muchacha que comandó al ejercito francés durante su guerra contra los ingleses y luego fue quemada en la hoguera. ¿Bruja o santa? Una pregunta que ha causado polémica durante generaciones.
Con tan solo trece años de edad, Juana decía escuchar la voz de Dios explicándole su destino: liderar el ejército francés, otorgarle el triunfo y no descansar hasta que Carlos VII consiguiera la corona. Sin embargo, su vestimenta de hombre y las supuestas voces que escuchaba levantaron sospechas entre los consejeros del rey y fue condenada a morir… ¿Usted qué piensa?
Hocus Pocus
Ciertamente una de las primeras películas que llegan a la mente cuando alguien menciona la palabra “Brujas”. Con el singular toque de Disney, ésta comedia se ganó el corazón de muchos niños y las carcajadas de algunos adultos.
La historia comienza cuando tres brujas son condenadas en el antiguo pueblo de Salem, y juran regresar. Años más tarde, un adolescente las libera de la muerte por equivocación, causando todo un divertido y escalofriante alboroto.
Winnie (Bette Midler), Mary (Kathy Najimi) y Sarah (Sarah Jessica Parker) lograron una buena historia de terror infantil que muchos aun recuerdan con una sonrisa.
Madre Shipton
¿No te suena el nombre? Pues está mujer, nacida en 1488 fue la culpable de que las brujas adquirieran la fama de tener joroba y una nariz aguileña.
Se dice que desde temprana edad desarrolló capacidades proféticas y psíquicas, además de una malformación en su espalda y su cara. Al decir que poseía poderes, fue amenazada con morir en la hoguera a lo que ella respondió “Si esto se quema, yo también me quemaré” y lanzó una prenda al fuego. Para sorpresa de todos los aldeanos que la perseguían, la prenda no se quemó y la Madre Shipton se ganó el respeto (o el temor) del pueblo.
Se cree que muchas de sus visiones se hicieron realidad, aun después de su muerte en 1561.
Hermione Granger
Por supuesto no podíamos dejar de mencionar la finalizada saga de Harry Potter y a su co-protagonista: Hermione Granger (Emma Watson), la bruja más inteligente de todo Hogwarts.
Hija de padres muggles (personas sin magia), Hermione ingresa al Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, donde demuestra un talento innato para la magia y una increíble capacidad para aprender.
Si eres fan de las películas o has leído los libros, sabrás que es el apoyo incondicional de Harry, que siente algo más que amistad por Ron y que ninguno de los dos se libraría de los problemas sin ella.
Margaret Jones
Esta mujer se convirtió en la primera persona en ser ejecutada por los crímenes de brujería en la colonia de Massachussets Bay.
Siendo una de las primeras mujeres en Boston que se dedicó a la medicina, Margaret fue reconocida por los efectivos métodos revolucionarios que aplicaba a sus pacientes. De hecho se cree que fueron estos métodos los que la llevaron a la muerte, ya que muchos de los aldeanos se negaban a tomar los remedios “extraños” que ella ofrecía. En 1648 fue acusada y condenada por “clavar un palo” como uso medicinal.
Sabrina Spellman
Imagina que acabas de cumplir dieciséis años y tus tías te regalan un gato parlante, un libro de hechizos y un caldero. Si viviste tu niñez (o hasta tu adolescencia) en los noventas, seguramente pensaras en Sabrina (Melissa Joan Hart), una simpática chica que podía hacer magia con tan solo un movimiento de su dedo.
Muchos recordamos con claridad a la insoportable porrista Libby, a las simpáticas tías Hilda y Zelda, a su gran amor Harvey y por supuesto al inolvidable y divertido gato “Salem”.
Basada en los cómics “Sabrina the Teenage Witch”, la serie contó con 163 episodios, siete temporadas, unas cuantas películas y varios invitados especiales, convirtiendo a Sabrina en una de las brujas más populares de todos los tiempos.
Blair
No, no estamos hablando de la película.
“La Bruja de Blair” es una leyenda que a pesar de los años, sigue siendo un tema de interés en el pueblo de Burkittsville (antes Blair) en Estados Unidos. Elly Kedward fue una solitaria mujer acusada de llevar a un grupo de niños a su casa para sacarles sangre. Los aldeanos la declararon culpable en el invierno de 1785, y la condenaron a vivir en el bosque para siempre.
Con el pasar del tiempo, se creyó que Elly había muerto de frío y Blair volvió a la tranquilidad. No fue si no hasta el siguiente invierno, cuando la amenaza de la bruja volvió: La mitad de los niños desapareció sin dejar rastro, incluyendo a todos los que habían acusado a Elly anteriormente.
Tanta fue la fama de esta escalofriante bruja, que su historia ganó varios libros y dos películas. Nada mal, ¿verdad?
Samantha
Si nunca intentaste mover la nariz esperando a que sucediera algo mágico, entonces nunca viste “Bewitched”, ni conociste a la encantadora Samantha (Elizabeth Montgomery). La historia comienza en la luna de miel de Darrin y Samantha, cuando ella le confiesa que es una bruja. Si la viste, seguramente recordarás los constantes esfuerzos de Samantha para ser una esposa “normal”, las travesuras de su entrometida madre y las crisis nerviosas de su vecina, Gladys. Todo eso con un humor propio de los años sesenta.
La película de 2005 que protagoniza Nicole Kidman, lejos está del encanto que provocaba esta memorable serie.
Salem
Hay un montón de pueblerinos caminando por la calle tranquilamente, de repente alguien grita “¡Bruja! ¡Bruja!” y señala con el dedo a una mujer que llevaba su cofia desarreglada. Si, nos referimos al pueblo de Salem en 1692 y a todas las brujas que fueron condenadas a morir ahí por sus supuestos crímenes.
Comenzando con las hermanas Parris, dos muchachas que acusaron a varias mujeres de ser brujas. Su nana Tibua, una esclava que las cuidaba, fue la primera en ser incriminada por ellas.
Tenemos que recordar que aquella era una época donde el fanatismo y la superstición dominaban a la gente, y aunque éste no fue el único pueblo en donde se practicó la cacería de brujas, es inevitable relacionarlo con aquello.