En un 27 de marzo como hoy, pero de 1942, hace 70 años, la asamblea legislativa argentina acepta la renuncia de Roberto María Ortiz a la presidencia de la República y este mismo día asume el cargo Ramón Castillo.
Otras efemérides:
1513.- Juan Ponce de León descubre la península de La Florida.
1528.- Se establece la Capitanía de Venezuela.
1558.- El conquistador español García Hurtado de Mendoza funda en Chile la ciudad de San Mateo de Osorno, que fue destruida por los indios en 1602.
1572.- La Inquisición de Valladolid encarcela a Fray Luis de León, acusado de haber afirmado que la Biblia Vulgata contenía errores.
1642.- Fundación de la Real y Pontificia Universidad de San Francisco Javier, en Chuquisaca (Bolivia).
1770.- Fallece Juan Bautista Tiépolo, pintor italiano.
1776.- Tras 27 días de heroica resistencia, los españoles hacen que se rindan los portugueses del fuerte de Santa Tecla, en Buenos Aires.
1802.- Paz de Amiens, por la que España recobra la isla de Menorca, hasta entonces en posesión de los ingleses, y la ciudad de Olivenza, tierra portuguesa que habían conquistado los franceses, pero pierde la isla de Trinidad, en beneficio de Inglaterra.
1808.- Pío VII excomulga a Napoleón I.
1845.- Nace Wilhelm Roentgen, físico alemán, descubridor de los rayos X.
1851.- Nace Ruperto Chapí, compositor español de zarzuelas.
1854.- Francia e Inglaterra, como aliadas de Turquía para el mantenimiento de la integridad del Imperio Otomano, declaran la guerra a Rusia, con lo que comienza la contienda de Crimea.
1861.- El Parlamento piamontés, reunido en Turín, declara a Roma capital de Italia, aunque hasta 1870 no entraron en la ciudad las tropas leales a Victor Manuel II.
1882.- Primer día de operaciones del Banco Mercantil Mexicano, en la capital de México.
1903.- Nace Xavier Villaurrutia, poeta y escritor mexicano.
1918.- Besarabia queda incorporada a Rusia.
1923.- Fallece Sarah Bernhardt (Henriette Bernard), actriz francesa.
1929.- Isidro Ayora es elegido presidente de Ecuador.
1933.- Japón se retira de la Sociedad de Naciones.
1934.- El Gobierno de Alejandro Lerroux restablece la pena de muerte en España para contener el terrorismo.
1940.- Segunda Guerra Mundial: Himmler ordena la construcción del campo de concentración de Auschwitz.
1941.- El Gobierno yugoslavo es derrocado por un golpe de Estado militar.
1942.- Nace Michael York, actor británico.
1945.- Argentina declara la guerra a Alemania y Japón.
1958.- Dimisión de Bulganin. Nikita Jruschov asume la dirección del Estado y del partido comunista en la Unión Soviética.
1968.- Suharto asume la presidencia de Indonesia con plenos poderes para gobernar.
- Fallece Yuri Gagarin, primer astronauta soviético.
1970.- Nace Mariah Carey, cantante estadounidense.
1977.- Choque de dos aviones en un aeropuerto en la isla española de Tenerife, la mayor catástrofe aérea de la historia de la aviación comercial, con 583 muertos y 61 heridos.
1984.- México, Venezuela, Brasil y Colombia acuerdan un préstamo de 300 millones de dólares a Argentina, para ayudar a este país a pagar los intereses de su deuda exterior.
1985.- Reagan obtiene el apoyo oficial de la OTAN para su programa de defensa espacial, llamado "Guerra de las Galaxias".
- José Sarney es declarado nuevo presidente de Brasil, una vez confirmada la imposibilidad de que el presidente electo, Tancredo Neves, pueda recuperarse de la grave enfermedad que le aqueja.
1989.- Fallece Claudio Santoro, músico brasileño.
1994.- El colombiano César Gaviria es elegido secretario general de la Organización de Estados Americanos.
1999.- El Parlamento de Venezuela aprobada la Ley Habilitante que da plenos poderes al presidente, Hugo Chávez, para legislar sobre asuntos económicos.
- Fallece Francisco Seara, piloto venezolano de motociclismo.
2002.- Detienen al narcotraficante mexicano Adán Medrano, miembro destacado del cártel del Golfo, en la frontera con EEUU.
- Fallece Billy Wilder, cineasta norteamericano.
2004.- El prototipo de nuevo avión no tripulado de la NASA, el X-43A, pasa con éxito su prueba de vuelo a 8.000 kilómetros por hora, siete veces la velocidad del sonido.
2006.- El ministro brasileño de Hacienda, Antonio Palocci, renuncia acosado por las denuncias sobre corrupción.
- El ex presidente de Chile, Ricardo Lagos, asume la presidencia del Club de Madrid, organismo dedicado al fortalecimiento de la democracia en el mundo.
- Fallece Stanislaw Lem, escritor polaco.
2007.- Fallece Faustino Oramas, músico cubano conocido popularmente como "El Guayabero".