En un 25 de octubre, pero de 1881, nace el pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso.
1521.- María Pacheco, viuda de Padilla, rinde Toledo en honrosas condiciones a las tropas de Carlos I, con lo que termina la Guerra de la Comunidades.
1533.- Carlos I nombra a Fernández de Oviedo primer cronista de las Indias.
1647.- Fallece Evangelista Torricelli, físico italiano.
1747.- Firma del Pacto de Familia, que estableció una alianza defensiva entre España y Francia y no sirvió a ninguno de estos países.
1825.- Nace Johan Strauss, compositor austríaco.
1836.- Queda instalado en la plaza de la Concordia de París el obelisco de Tebas, regalado a Francia por el virrey de Egipto Mehemed Alí.
1837.- Ejecutados públicamente en Buenos Aires el ex gobernador de Córdoba, José Vicente Teinafé, su hermano Guillermo y el capitán Santos Pérez, acusados del asesinato del general Juan Facundo Quiroga.
1838.- Nace George Bizet, compositor francés.
1863.- Las tropas bajo el mando del presidente guatemalteco, Rafael Carrera, tras un sitio de 25 días, conquistan y saquean la ciudad de San Salvador.
1866.- Fallece Modesto Lafuente, historiador español.
1868.- Guerra de Cuba: los insurrectos cubanos son rechazados por las tropas españolas en el combate de Baire.
1877.- Nace León Trotsky, dirigente de la revolución rusa.
1905.- Huelga general ferroviaria en el Imperio zarista, un paso más de la Revolución rusa.
1908.- Nace Manuel Mur Oti, cineasta español.
1915.- Nace Isaac Shamir, político israelí.
1917.- Eamon de Valera, elegido presidente de la República de Irlanda.
1918.- Nace Anuar El Sadat, presidente egipcio.
1920.- Tras 73 días de huelga de hambre, fallece el patriota irlandés Terence Mac Swiney, que protestaba así por su encarcelamiento a manos de los británicos.
1921.- Nace Miguel I de Rumanía, rey en el exilio.
1922.- Nace Luís Gutiérrez Jodra, químico español.
1927.- Hundimiento frente a las costas brasileñas del transatlántico italiano "Principessa Mafalda", en el que mueren 314 personas de un total de 1.250 que integraban el pasaje.
1927.- Nace Jorge Batlle Ibáñez, político uruguayo.
1928.- Nace Paulo Mendes da Rocha, arquitecto brasileño.
1931.- Nace Annie Girardot, actriz francesa.
1936.- Creación del eje Berlín-Roma, mediante la firma de un Tratado entre Alemania e Italia.
1949.- El cuatrimotor "Havilland Comet", primer avión a reacción destinado a transporte de pasajeros, realiza un vuelo de prueba Londres-Trípoli-Londres en 6 horas y 36 minutos, dos veces más rápido que los aviones convencionales.
1951.- El Partido Conservador gana las elecciones legislativas en Gran Bretaña.
1956.- Juan Ramón Jiménez, Premio Nobel de Literatura.
- Nace Iñaki Perurena, levantador de piedras.
1983.- Tropas estadounidenses invaden la isla de Granada (Pequeñas Antillas).
1984.- Nace Katheryn Elizabeth Hudson, cantante estadounidense conocida como Katy Perry.
1985.- El presidente argentino, Raúl Alfonsín, decreta el estado de sitio por 60 días para salir al paso de intentos golpistas.
1993.- El Partido Liberal gana por mayoría absoluta las elecciones en Canadá, desplazando del poder al Partido Conservador.
- Fallece Vincent Price, actor estadounidense.
1994.- El Vaticano anuncia el establecimiento de relaciones oficiales y permanentes con la OLP, sin carácter plenamente diplomático.
- Aprobada la Declaración de Tegucigalpa sobre Paz y Desarrollo en Centroamércia.
1995.- Fallece Bernhard Heiliger, escultor alemán.
1997.- Denis Sassu Nguesso es designado presidente de Congo (Brazzaville) por un Tribunal Supremo restablecido.
- Fallece Virgilio Expósito, compositor y pianista argentino.
1998.- Fallece Alfred Roth, arquitecto suizo.
1999.- El novelista sudafricano J.M. Coetzee gana por segunda vez el prestigioso Premio Booker por su obra "Desgracia".
2001.- El presidente de EEUU, George W. Bush, firma la nueva ley antiterrorista, que permite intervenir las comunicaciones a través de Internet.
- Fallece Soraya Esfandiary, segunda esposa del sha de Irán, Reza Pahlevi.
2002.- Guarniciones militares de distintos puntos de Venezuela ratifican su apoyo al presidente Hugo Chávez como comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional.
- Fallece Richard Harris, actor irlandés.
2003.- Decenas de miles de personas protestan en Washington y San Francisco contra la ocupación de Irak y Afganistán y reclaman el retorno inmediato de las tropas estadounidenses.
2005.- Irak aprueba la Constitución respaldada con el 78 por ciento de votos del referéndum del pasado día 15.
2007.- La presidenta filipina, Gloria Macapagal Arroyo, perdona a su antecesor, Joseph Estrada, condenado a cadena perpetua por corrupción.
- El Airbus A-380 de Singapur Airlines realiza su primer vuelo comercial.
2009.- Elecciones presidenciales en Túnez. Zine el Abidine Ben Alí, reelegido.
-Al menos 155 personas mueren y medio millón resultan heridas al estallar dos autobuses bomba en Bagdad (Irak).
- Elecciones generales en Uruguay. Victoria de la coalición gobernante de izquierda Frente Amplio. Se debe realizar una segunda vuelta.
2010.- La Unión Europea acuerda iniciar una nueva política de acercamiento hacia Cuba y tramitar la solicitud de adhesión de Serbia a la Unión.
- Fallece Gregory Isaacs, músico jamaicano.
2011.- Dos cooperantes de una ONG danesa son secuestrados en Somalia.