Nacional Morena Alito Moreno Narcotráfico Tsunami Desaparecidos

Conmemoran centenario luctuoso de José María Velasco

NOTIMEX

Con la emisión de un billete de lotería dedicado a José María Velasco (1840-1912), en las instalaciones de la Lotería Nacional (Lotenal), anoche inició la serie de actividades para conmemorar el centenario luctuoso del pintor mexicano.

En representación de Benjamín González Roaro, titular de la Lotenal, Larisa Montiel Ruiz, subdirectora jurídica de esa institución, expresó su beneplácito y dio la bienvenida a autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Tras hacer una breve síntesis de quien es considerado uno de los más grandes paisajistas del siglo XIX, la funcionaria afirmó que a 100 años de su muerte, el creador mexicano permanece en la memoria colectiva “porque personajes como él no tienen otra forma de recordarse, sino valorando su obra, que es un gran legado”.

Por su parte, la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes, Teresa Vicencio Álvarez, celebró tanto el billete conmemorativo como el sorteo de anoche.

Reiteró que esta actividad marca el inicio de las actividades con que la institución a su cargo, conmemora el aniversario luctuoso de uno de los pintores que dio al paisaje mexicano un sitio preponderante en el arte.

Dijo que para rendir homenaje al pintor, el INBA realizará a lo largo de 2012 distintas actividades coordinadas por el Museo Nacional de Arte (Munal) y la Galería José María Velasco, para dar a conocer el amplio legado que de este artista conserva y difunde el Instituto en sus museos y galerías.

Coloquios, publicaciones, ciclos de cine, difusión de la obra de Velasco en prensa escrita, radio y televisión, actividades de educación artística dirigidas a la comunidad docente y estudiantil, son parte del programa que se realizará con motivo del aniversario.

También destaca la creación de un portal en la Web que permitirá apreciar la obra del pintor mexicano en tercera dimensión y una exposición sobre su obra.

Tras el acto, Montiel Ruiz, entregó de manera simbólica a Vicencio Álvarez, la reproducción del billete conmemorativo.

La obra que reviste el billete conmemorativo es “Valle de México” (1877), un óleo sobre tela perteneciente a la Colección INBA y que forma parte de las 192 piezas de Velasco que resguarda el Museo Nacional de Arte (Munal), dentro de las cuales se pueden encontrar óleos sobre tela y cartón, lápiz sobre papel, y acuarela sobre papel.

Enseguida, ambas funcionarias dieron el “campanazo” de salida al sorteo número 3395.

Algunas de los recintos participantes en dicho programa de actividades son, por parte del INBA, el Museo de Arte Moderno y el Museo Estudio Diego Rivera.

También se encuentra el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Secretaría de Hacienda y el Museo Soumaya, entre otras instituciones.

El programa contempla la muestra de fotografía “Transformaciones del paisaje, que se llevará a cabo en la sala de exposiciones temporales del MUNAL, de octubre a diciembre de 2012.

El portal para maestros: Al maestro con cariño, ofrecerá la posibilidad de hacer un análisis de la vida y obra de Velasco.

“Velasco 3D” que rescatará, a través de un recorrido interactivo, vistas y acercamientos a detalle de las obras que conformarán la exposición organizada por el Museo Nacional de Arte y la Galería José María Velasco.

Asimismo se realizará el lanzamiento en línea del catálogo: Paisajes en línea. El micrositio de consulta del acervo Munal en línea, que ofrecerá al público en general el acceso al registro digital de las piezas que conforman dicha colección.

Leer más de Nacional

Escrito en: José María Velasco

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 703915

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx