
¿Cómo prevenir la espina bífida?
Una buena nutrición y consumir ácido fólico, ayudan a prevenir la espina bífida en los bebés en formación. Se trata simplemente de tomar una pastilla diaria para que las mujeres puedan contar en su cuerpo con esta vitamina que se requiere en caso de resultar embarazadas.
El ácido fólico o vitamina B9, puede reducir hasta en un 70 por ciento el riesgo de defectos del tubo neural, es decir, la falta del cierre de esta parte del cuerpo cuando se encuentra en formación.
Lo anterior trae como consecuencia anencefalia y espina bífida, esta última se traduce en meningocele y mielomeningocele, que producen hidrocefalia, alteraciones del aparato locomotor, parálisis e incontinencia urinaria, entre otros daños irreversibles.
El ácido fólico se debe consumir tres meses antes y durante el embarazo, para disminuir el riesgo de una malformación en el bebé.
La espina bífida significa columna hendida y consiste en el desarrollo incompleto del cerebro, la médula espinal o las meninges, que son la cubierta protectora alrededor del cerebro y la médula espinal.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) existen cuatro tipos de malformación de espina bífida:
La oculta que es la más común y no da síntomas.
Defectos del tubo neural (cerrados). En cuyos casos no siempre existen síntomas, aunque otros pueden tener algún grado de parálisis incompleta con disfunción urinaria e intestinal.
Meningocele: Meninges fuera de su sitio, la malformación puede o no estar cubierta de piel.
Mielomeningocele: No se forman completamente los huesos de la columna, la forma más grave, donde la médula espinal está expuesta a través de la apertura de la columna.
José Ramón Zúñiga Serrano, especialista en ortopedia y traumatología del ISSSTE de Torreón, dijo que es importante que las mujeres en edad reproductiva planeen sus embarazos para evitar este tipo de padecimientos durante la formación del bebé.
El cierre del tubo neural ocurre en el día 23 y 28 de la gestación, cualquier evento que pase en el primer mes de embarazo puede causar un defecto.
El tubo neural es la estructura embrionaria que da el encéfalo y la médula espinal. El ácido fólico previene este tipo de malformaciones, pero la mayoría de las mujeres no planean sus embarazos.
Los estudios médicos en mujeres en edad reproductiva sirven para garantizar que están en condiciones de lograr un embarazo sano, “se ha visto que la deficiencia de ácido fólico es la principal causa de estas malformaciones”, dijo el especialista.
Una vez que la mujer está embarazada debe acudir a control médico porque las alternaciones en el bebé en formación se pueden detectar a las 18 semanas a través de un ultrasonido estructural, y con ultrasonido convencional posterior a las 24.
“En las mujeres que se embarazan a corta edad, en la adolescencia, o en las mayores de 35 años de edad, se presentan este tipo de malformaciones en los bebés”.
Si el médico diagnostica en el bebé en formación meningocele o mielomeningocele, prepara a la madre para mejorar las condiciones del nacimiento y evaluarlo de inmediato, y programar una cirugía correctiva.
“Desde el punto de vista ortopédico, ocasiona limitaciones en la funcionalidad de las extremidades, dependiendo del nivel de afectación. Si un niño, a los cuatro años no puede caminar, se le puede colocar una prótesis”.
José Ramón Zúñiga Serrano dijo que los niños afectados tienen un coeficiente intelectual normal porque sus problemas son motores.
“Durante el tratamiento se pueden presentar complicaciones que dependen de la severidad de la lesión, como infecciones y el atrofiamiento de los músculos por la falta de movimiento, entre otras”.
Una persona con espina bífida tiene mayor posibilidad de tener descendencia con esta malformación, la cual es compatible con la vida (excepto cuando el cerebro no se forma) y dependiendo de la gravedad y de la ubicación de la lesión será necesario recibir atención en las áreas médicas de ortopedia, urología, gastroenterología y rehabilitación física, entre otras.
Para finalizar, José Ramón Zúñiga Serrano insistió en que con sólo tomar una pastilla al día, es decir, el ácido fólico, y llevar una alimentación saludable se puede evitar que se presente un defecto en el cierre del tubo neural.
El ácido fólico se puede conseguir de manera gratuita en el Sector Salud, y lo deben consumir las mujeres en edad fértil que lleven una vida sexual activa.