
Adiós.Ayer por la mañana, a las 8:15 horas y luego de un mes de pelea por su vida, el actor Carlos Cobos falleció en un hospital de la Ciudad de México, se dice que por causas naturales.
El actor mexicano Carlos Cobos, quien destacó en teatro, cine y televisión falleció ayer de un paro respiratorio.
Cobos era uno de los actores más reconocidos y apreciados del teatro mexicano, en el que destacó en obras como Un Día Cualquiera y Constante, así como en películas como Conejo en la Luna y Las Vueltas del Citrillo, entre otras.
El actor, quien acaba de ganar el Ariel en la categoría de Co-actuación Masculina por su trabajo en Pastorela, permaneció más de un mes hospitalizado, luego de sufrir un infarto cerebral, y siempre estuvo acompañado por familiares y amigos.
El pasado lunes, la Compañía Teatro Sin Paredes dedicó una función especial de la obra Ira: Suave Lluvia Para Heraldos Negros, al famoso actor, quien desde el 4 de mayo se encontraba internado en un hospital del DF.
Nacido en la Ciudad de México, el artista estudió en el Instituto Nacional de Bellas Artes la licenciatura en Arte Dramático, trabajó en cine, televisión y teatro.
En 1990 desarrolló su carrera teatral al lado de los más importantes directores de la nueva generación en México, y en 2001 recibió de la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro, el premio al Mejor Actor de Monólogo por Divino Pastor Góngora.
Asimismo, en 2003, la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas le otorgó el Ariel a la Mejor Co-actuación Masculina bajo la dirección de Jorge Ramírez Suárez, y en 2006 recibe de la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro el Premio al Mejor Actor por su participación en Lascuráin o La Brevedad del Poder.
Al siguiente año, fue nominado al Ariel en la categoría de Mejor Co-actuación Masculina, bajo la dirección de Arturo Ripstein, además, fue becario como ejecutante del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
Algunos de sus trabajos teatrales más destacados fueron Constante, La Secreta Obscenidad de Cada Día y Un Día Cualquiera.
En cine participó en La Leyenda del Zorro, Pachito Rex y Carnaval de Sodoma, entre otras. Además realizó doblaje de películas como Bambi 2, Una Película de Huevos y Crónicas de Narnia.
De su trabajo en televisión es importante señalar títulos como El Albergue, El Que se Ríe se Lleva, Humorcito Corazón, Güiri Gol, María de Todos los Ángeles y los noticiarios El Mañanero, El Cristal Con Que Se Mira y El Notifiero.
Por otra parte, Raúl Simancas, representante artístico del finado actor, aclaró que Cobos murió de causas naturales y no porque se le haya desconectado el respirador artificial como se rumoró.
Realizarán homenaje
Mañana viernes Carlos Cobos, recibirá un homenaje en el Teatro El Galeón de Chapultepec.
Raúl Simancas, su representante, informó que compañeros y gente que trabajó con él estarán presentes en el evento que organiza el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
"Estarán sus cenizas y la gente que lo quiso", señaló el mánager.
Ayer por la tarde, su cuerpo fue velado en una agencia funeraria de la colonia San Rafael, para luego ser cremado.
"Todavía no sabemos dónde van a quedar sus cenizas", dijo Simancas.
Lamentan su deceso
Diferentes instituciones culturales enviaron sus condolencias a la familia del fallecido actor.
⇒ "Lamentamos la pérdida del histrión, quien fue una persona valiosa que deja un aporte a la cultura teatral de nuestro país y que también contribuyó a la proyección de nuestro cine", señaló Teresa Vicencio Álvarez, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
⇒ La titular de la secretaría de Cultura capitalina, Nina Serratos Zavala, lamentó el deceso del actor mexicano. Serratos Zavala recordó a Cobos como un actor relevante, compañero y maestro de quienes se formaron en la Escuela de Arte Teatral en Bellas Artes, donde se ganó el cariño y la admiración de la comunidad teatral.
⇒ El comunicado del Consejo para la Cultura y las Artes (Conaculta) destacó que el histrión, de 52 años, construyó una sólida carrera en teatro, cine y televisión y es considerado uno de los histriones más polifacéticos del medio.
⇒ "Hasta siempre Carlitos Cobos! Aire fuimos y aire volveremos a ser", escribió Víctor Trujillo, 'Brozo', en su cuenta de Twitter.