Ciencia INVESTIGACIÓN MÉDICA ASTRONOMÍA INVESTIGACIÓN

Captan enormes relámpagos en Saturno

La tormenta se produjo el pasado el 6 de marzo de 2011, de acuerdo con la NASA.

La tormenta se produjo el pasado el 6 de marzo de 2011, de acuerdo con la NASA.

EL UNIVERSAL

Por primera vez científicos lograron ver un relámpago en longitudes de onda visibles en el lado iluminado por el Sol en Saturno. Se pudo determinar que el fenómeno tiene 200 kilómetros de diámetro y 3 mil millones de vatios de energía por segundo.

La tormenta se produjo el pasado el 6 de marzo de 2011, de acuerdo con la NASA. Las fotografías muestran una manchas azules en medio de remolinos de nubes y fueron captados gracias a que los relámpagos más brillantes aparecen en el filtro azul de la cámara de sonda de Cassini.

Los investigadores aumentaron el tinte azul para determinar el tamaño del relámpago y su ubicación. Sin embargo, aún analizan por qué el filtro azul de la cámara captó el rayo. Hasta ahora especulan que la centella es azul o bien que la exposición de la cama haga que el rayo de corta duración sea visible.

Hasta ahora se han podido ver en imágenes compuestas cinco destellos y en otras tres destellos. Cassini ha podido ver cómo la atmósfera de Saturno ha cambiado durante los ochos años que la ha vigilado.

Leer más de Ciencia

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Ciencia

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La tormenta se produjo el pasado el 6 de marzo de 2011, de acuerdo con la NASA.

Clasificados

ID: 767336

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx