
Salen bajos. Más de la mitad de los alumnos de primaria y secundaria presentan conocimientos insuficientes o elementales.
Más de la mitad de los alumnos de educación básica en Durango continúa con un nivel "insuficiente" o "elemental" en las asignaturas de Español y Matemáticas, sobre todo en secundaria, pese a los avances mostrados en los resultados de la prueba ENLACE de este año.
En este año fueron evaluados 144 mil 164 alumnos de primaria y 86 mil 229 de secundaria como parte del programa de la SEP.
En la asignatura de Matemáticas en educación primaria, el 47.8 por ciento de los evaluados se ubicó en niveles "bueno" y "excelente", mientras que el 52.2 por ciento fue calificado en niveles "insuficiente" y "elemental". En Español el 57.9 por ciento de los alumnos se situó en este mismo nivel.
SECUNDARIA El menor aprovechamiento lo obtuvieron los alumnos de secundaria, de los cuales el 79.2 por ciento se ubicó en los niveles más bajos de calificación en Matemáticas, mientras que el 20.8 en bueno o excelente.
En Español no les fue mejor pues según ENLACE, el 80.3 por ciento tiene un nivel insuficiente o elemental.
COMPARATIVO La Secretaría resalta sin embargo los avances obtenidos desde que inició la aplicación de la prueba, pues en lo que respecta a primaria de 2006 a 2012, los alumnos comenzaron con un porcentaje de 81.2 en los niveles insuficiente y elemental en Matemáticas, lo que significa que han disminuido 29 puntos porcentuales.
En lo que respecta a Español la disminución de puntos en este nivel ha sido del 21.7 por ciento.
En el comparativo a nivel secundaria muestran pobres avances.
Los resultados de 2006 en Matemáticas revelan que ese año el 95.6 por ciento tenía conocimientos insuficientes o elementales, mientras que en Español era el 87.7 por ciento, lo que según los resultados expuestos de 2012, en seis años avanzaron 16.4 por ciento en Matemáticas y 7.4 en Español.
La SEP publicó estos resultados ayer en su página de Internet www.sep.gob.mx.