Durango

Alcoholismo: perversa enfermedad del alma

Problema. Aspectos como el entorno social y familiar del afectado y el fácil acceso a las bebidas con contenido alcohólico, provocan que la incidencia de personas con la enfermedad sea alta.

Problema. Aspectos como el entorno social y familiar del afectado y el fácil acceso a las bebidas con contenido alcohólico, provocan que la incidencia de personas con la enfermedad sea alta.

HÉCTOR HERNÁNDEZ

"Hoy la vida tiene otro matiz, no siempre fue así. Años atrás el alcoholismo me hizo caer de rodillas luego de cruzar el mismo infierno; agradezco a Dios el permitirme llegar a un grupo de Alcohólicos Anónimos", expresó José al anunciar el 29 Congreso de Área Durango, en el Centro de Convenciones Bicentenario.

Con una nueva visión de la libertad y la felicidad, José reflexiona sobre la gravedad de la perversa enfermedad del alma: el alcoholismo, la cual ha cobrado más vidas que el SIDA y la violencia. Se siente privilegiado al conservar la existencia, gozar de su familia y ser una persona útil a la sociedad.

Este día iniciará el Congreso a las 16:00 horas, en cuyo evento José podrá darse la mano con cientos de compañeros de 19 distritos que integran el Área Durango Centro, así como dar la bienvenida a quienes llegarán por primera vez.

Quién lo dijera, ayer convertido en una carga para la familia, un desheredado de la sociedad, y hoy está parado en sus propios pies, sin depender de nadie, más que del Dios bondadoso de los alcohólicos a quien apellidan Poder Superior, como cada quien lo concibe.

Recuerda que el domingo 10 de junio dentro del marco del Congreso celebrarán el 77 aniversario del nacimiento de AA, por lo que unidos manifestarán su gratitud a Dios y a los fundadores Bill Wilson y el doctor Bob Smith, arquitectos del siglo XX.

José, como miles de personas -hombres y mujeres en recuperación- compartirá sus experiencias el sábado y domingo, sin importar lo bajo que hayan caído en su borrascosa carrera de borrachos, pues hoy están conscientes de que ese negro pasado es un tesoro, es como abrir las llagas del sufrimiento para que otros lo vean de cerca y se eviten años de angustia y de dolor.

"Es cierto que en un principio el alcohol se convirtió en una panacea para todos mis males, pero al paso de los años ese gusto se convirtió en obsesión fatal, de bebedor social pasé a problemático, luego pase a la fase crítica y crónico, fue cuando experimento la peor locura de su vida, delirium tremens, hospitalización y caídas al manicomio, en fin me vi cara a cara con la muerte, no es un cuento es la cruda realidad.

"Solamente un acto de la Providencia hizo que recapacitara y pedí ayuda, fue cuando llegué al grupo de AA, donde los seres desdichados, maltratados y humillados surgen como el ave fénix de entre las cenizas, soy un milagro, soy testimonio de que el programa de AA funciona y soy uno de los miles de alcohólicos agradecidos.

"Hoy tendremos la oportunidad de compartir la experiencia y la esperanza -añade José al mostrar su gafete-, al tiempo de concretar. Cambié la obsesión de beber por la divina obsesión de mi grupo y de estos gimnasios del espíritu que son los congresos, como el que disfrutaremos como una fase de nuestro desarrollo".

 CONTEXTO

El alcohol supera al SIDA en mortandad.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el alcoholismo causa el 4 por ciento de las muertes en todo el mundo, más que el SIDA, la tuberculosis o la violencia; también advirtió que para el 2020 las defunciones por accidentes relacionados con el etílico aumentarán un 80 por ciento de no realizar medidas preventivas.

Por tal motivo más de 190 ministros de salud, adscritos a la OMS, tienen la intención de aplicar mayores impuestos a las bebidas alcohólicas en sus respectivos países, para abatir los índices de accidentes de tránsito. México ocupa el segundo lugar en muertes por accidentes de tránsito en América Latina y el séptimo a nivel mundial.

Cabe mencionar que México es primero en causa de muerte en la población de 5 a 34 años, en donde el 40 por ciento esta relacionados con el alcohol.

Hombres de ciencia admiten que AA es una organización con resultados positivos en el mundo, y hay quienes señalan que la terapia de esta agrupación es como una "vacuna" contra el alcoholismo, de lo cual miles de familias dan testimonio.

NADIA ÁVILA / El Siglo de Durango

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Problema. Aspectos como el entorno social y familiar del afectado y el fácil acceso a las bebidas con contenido alcohólico, provocan que la incidencia de personas con la enfermedad sea alta.

Clasificados

ID: 751095

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx