Urbana

Ahora ser Nerd es sexy

The big bang theory impone modas

Ahora ser Nerd es sexy

Ahora ser Nerd es sexy

Cristina García

Los nuevos galanes usan suéteres que parecen tejidos por sus abuelitas, no esconden su afición por los superhéroes y llevan sus lentes a todas partes. ¿Los culpables de esta moda? The big bang theory.

De una idea a la pantalla.

La famosa serie de televisión toma como protagonistas a cuatro jóvenes súper inteligentes y una mujer normal, que junto a ellos se ve tonta. Leonard, Sheldon, Raj, Howard y Penny son los personajes que van llevando la pauta de la comedia donde el argumento trata la cotidianidad de sus vidas, mezclado con teorías físicas.

Sin embargo, el escritor y productor de la serie, Chuck Lorre, no pensó que la serie fuera a influir en los jóvenes a tal grado de crear moda.

El reto con The big bang theory, era grande, ya que después de trabajar en el proyecto de “Two and a half man”, la aceptación de la nueva serie se mostraba complicada.

¿Comedia de físico- matemáticos para gente normal?

A pesar de que la serie lleva implícito muchos chistes y bromas para matemáticos, físicos e ingenieros, no dejan de lado a los licenciados o a las personas que simplemente no les gustan las matemáticas.

El éxito de la serie sigue avanzando por los personajes tan diferentes a lo que los espectadores estaban acostumbrados y un humor completamente inteligente.

Fue de las primeras series donde los protagonistas no son precisamente guapos, pero ahora las chicas los quieren como ellos.

Afectando al éxito

No siempre fue miel sobre hojuelas, a pesar de que la serie contaba con un potencial explotable para 22 capítulos, la primera temporada se redujo a 17 por la huelga de guionistas de Hollywood. El paro laboral duró desde el 5 de noviembre del 2007 hasta el 12 de febrero del 2008, pero esto no los desanimó, las siguientes cuatro temporadas han sido un éxito y cuentan con 24 capítulos cada una, más de lo que se esperaba en un principio.

Alabados sean los geeks

Los geeks son personas fascinadas por la tecnología y la informática. Gracias a la serie muchos geeks de closet salieron a la luz pública con una aceptación que tiempo atrás no se habría generado.

En el pasado fueron catalogados como nerds, hoy en día los estereotipos han cambiado y ya no se les considera antisociales, sino sumamente inteligentes, ya que ahora todos dependemos de la tecnología y ellos son quienes sacan la casta al respecto.

La cultura geek tomó auge con The big bang theory… todos quieren ser uno de ellos.

El rey de los geeks

El papel de Sheldon Cooper, interpretado por Jim Parsons, causó sensación entre los jóvenes por ser completamente diferente a cualquier personaje visto en televisión. Irónicamente la frialdad de Sheldon lo ha convertido en uno de los más queridos de la serie, a pesar de su sarcasmo, egolatría y personalidad sin expresión.

Sheldon Cooper le ha dado a Jim Parsons cinco premios entre los cuales destaca como: Logro individual en comedia, dos veces como mejor actor principal y mejor actuación en series de comedia, más la suerte no siempre estuvo con el geek de geeks.

El geek mayor no había logrado tener éxito con sus actuaciones, aunque estudió licenciatura en teatro eso no fue garantía de triunfo. Tuvo muchos papeles pequeños en obras de Broadway e hizo muchos pilotos para diferentes series de televisión, ninguna salió a la luz.

La complejidad del personaje y su perfecta realización ha sido aplaudido por los críticos gracias al inigualable humor y su frase característica Bazzinga, término que está ya en boca de todos, el cuál utiliza el doctor físico-teórico al hacer bromas.

Raros y superdotados

El guionista jugó con diferentes trastornos de la personalidad para crear sus personajes.

Todos cuentan con una inteligencia extraordinaria (Penny es “normal”)

Las problemáticas en sus vidas familiares o simplemente su manera de ser, afectan sus relaciones personales.

Sheldon padece de un trastorno obsesivo- compulsivo de la personalidad, es por eso que es aficionado a las reglas, incapaz de mentir y de comprender el sarcasmo.

Leonard es intolerante a la lactosa y siempre fue acosado por su madre, restregándole que nunca iba a tener éxito (la mamá de Leonard padece el mismo trastorno que Sheldon). Leonard nunca tuvo una fiesta de cumpleaños, generalmente olvidaban esa fecha.

En la quinta temporada se descubre que la mamá de Penny fumaba marihuana mientras estaba embarazada de ella.

Howard es el único de los 4 que no tiene un doctorado, sólo tiene un master, por lo que se siente frustrado. Se cree un galán y aunque odia a su madre, su mujer ideal es exactamente igual a ella.

Raj tiene el trastorno de mutismo selectivo, el cuál consiste en no pronunciar ni una sola palabra en caso de nerviosismo, excitación o determinadas circunstancias. A pesar de ser hindú, odia la comida india, se siente discriminado por los demás y en ocasiones el mismo se hace sentir inferior.

Chicas Nerds

Los estereotipos han cambiado, a pesar de que en la serie, la mujer sexy es precisamente tonta, fuera de la televisión las modas han cambiado. El atuendo nerd también les ha pegado a las chicas, el toque conservador le ha gustado a las más jóvenes, claro, siempre y cuando se conserve una actitud digna de Penny. Resulta interesante el contraste entre la vestimenta y la forma de ser.

Soft Geek

Penny jura que es totalmente diferente a los cuatro geeks de enfrente, la realidad es que lleva una pequeña y sutil geek interior que es descubierta a lo largo de la serie.

Estos son algunos de los ejemplos:

- Penny es muy buena en el videojuego “Halo 3”, derrotando incluso al poderosísimo Sheldon, poniéndolo fuera de si.

- Aunque crítica a sus amigos nerds por coleccionar figuras de acción, ella posee una colección de Hello Kitty y de My Little Pony. (¿Quién diría, no?)

- Penny se vuelve adicta al juego Age of Conan, al punto de ignorar a sus amigos por completo, hablándole sólo a Sheldon para pedirle consejos.

Nota: Estar todo el día en facebook y en twitter no te hace geek, son sólo redes sociales….

De geeks a hipsters.

Otra de las modas que surgieron a partir de The big bang theory fueron los hipsters, subcultura que se denota por los intereses personales alejados a las corrientes denominantes.

Los hipsters se consideran personas cultas de clase media-alta que a diferencia de los geeks, prefieren estar en sociedad compartiendo de lo que saben.

Quién sabe cuántas modas más vengan a partir de las distintas series de televisión, mientras a disfrutarlas.

¡Bazzinga!

Leer más de Urbana

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Urbana

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Ahora ser Nerd es sexy

Clasificados

ID: 694611

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx