
Foto: ROBERTO ITURRIAGA
Dos jóvenes criminólogos y un programador de redes que no cuentan con empleo decidieron darle un cambio a sus vidas.
Unidos por el gusto al entretenimiento y la necesidad de un trabajo hicieron trajes similares a los de los "Reyes Magos", de esta forma ganan algunos pesos mientras mantienen viva la tradición del 6 de enero.
Una necesidad
"Es por ayuda propia, a todos nos gusta ver felices a los niños y lamentablemente no hemos podido conseguir un puesto en alguna empresa... la situación está muy difícil pero nosotros tratamos de encararla de una forma noble", indicó Alejandro Galindo, quien porta el disfraz del "Rey Melchor".
Al paso de los adolescentes y niños los tres profesionistas comienzan a saludar y animarlos para que se tomen una fotografía con ellos, algunos pequeños se asustan y otros de inmediato aprovechan para tener una foto de los personajes, sin embargo atraen las miradas de los paseantes.
Hoy se encuentran en el Centro de Torreón e intercambian fotografías por cualquier ayuda económica, ni siquiera precisan si ya desayunaron, pero no se atreven a cobrar una cuota a los paseantes.
"Lo que la gente nos regale es bienvenido, si es uno o veinte pesos nos sirven de todas formas, de hecho en algunas ocasiones hasta con una sonrisa nos damos por bien servidos", dice Ernesto Salazar (Rey Baltasar) mientras sonríe y se acomoda su corona.
Luego de que terminen estas festividades volverán a sus empleos como botargas y sus vidas regulares se verán ocupadas por el teatro o las fiestas infantiles.
"Nosotros vamos a seguir buscando salir adelante, cuando la gente nos vea en algún evento que sepan que estamos dando lo mejor y somos personas decentes", dice el "Rey Melchor".
7
HORAS
Son las que trabajan en promedio los tres jóvenes que hoy se visten como Reyes Magos.
Contrataciones
También cuentan con algunas botargas y servicios para fiestas diversas, para mayor información están disponibles los teléfonos 455-63-17 y 8717-8248-87 en Torreón.