Nacional Archivo

2009: Se registra el eclipse solar más largo del Siglo XXI

Un día como hoy...

EL SIGLO DE TORREÓN

Un eclipse solar es un fenómeno producido cuando la luna oculta al sol desde la perspectiva de la tierra, esto ocurre solamente cuando la luna se encuentra en fase de luna nueva y pueden ser de tipo parcial, total o semiparcial. Su magnitud se mide según la fracción del diámetro solar que es ocultada por la luna.

Un día como hoy pero del año 2009 se registró un eclipse de sol total que pudo ser visible en el este de Nepal, el norte de la India, el norte de la punta de Birmania, China central y el Océano Pacífico. Tuvo una duración de seis minutos con treinta y nueve segundos, lo que le hizo posicionarse como el eclipse solar total más largo del Siglo XXI.

Para aquellos que gustan de las curiosidades vale saber que este récord será ostentado por este eclipse hasta el 13 de junio del año 2132, cuando se ha predicho que ocurrirá otro de mayor duración.

^AC

Leer más de Nacional Archivo

Escrito en: eclipse solar eclipses

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional Archivo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 766725

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx