Cultura Archivo

1967: Fallece el pintor surrealista René Magritte

Un día como hoy...

NOTIMEX

El lygar es Bruselas, Bélgica, la fecha es el quince de agosto del año 1967, el acontecimiento es la muerte de René Magritte, pintor surrealista reconocido por sus imágenes ingeniosas y provocativas, y a quien esta casa editorial rinde homenaje con algunos datos biográficos.

René Magritte nació el 21 de noviembre de 1898 en la localidad de Lessines, Bélgica, donde comenzó a realizar sus primeros dibujos y pinturas de manera informal, de acuerdo con sus datos biográficos.

Según el sitio de la galería de arte contemporáneo Francis Moreeuw “www.moreeuw.com”, después de muchas dificultades familiares, que desencadenaron el suicidio de su madre, Magritte viajó a Bruselas en 1915 donde se instaló definitivamente.

En esa época comenzó sus primeras obras de estilo impresionista, y más tarde, entre 1916 y 1918 estudió en la Academia de Bellas Artes de Bruselas, donde expuso dos años después en el Centro de Arte, junto con Pierre-Louis Flouquet.

También participó en el Círculo Real Artístico con una exposición al lado de otros artistas como Lissitzky, Moholy-Nagy y Paul Joostens.

Su obra estuvo influenciada por las nuevas corrientes de la época, y especialmente por André Breton, de quien a partir de conocer su trabajo artístico, comenzó a pintar con estilo surrealista.

La pintura de Magritte, explican los especialistas, se caracterizó por la relación entre elementos diferentes a través de los cuales realizó comparaciones insólitas pero convincentes en la realidad de sus cuadros.

Entre ellos se encuentra “Tiempo pasado”, el cual muestra una locomotora suspendida de una chimenea que simula un túnel.

Mientras que en su obra “El imperio de la luz”, la intensa oscuridad rodea una casa, que tiene una apariencia de recorte en contraste con el cielo, y por otra parte, dos personas tapadas del rostro con sábanas se hunden en un beso en “Los amantes”, de 1928.

También, el artista parodió grandes pinturas, como en “Madame Récamier de David”, en la que sustituyó a una mujer por un ataúd en el famoso retrato de Jacques Louis David.

Otras de sus obras famosas son “Esto no es una pipa”, de 1928; “Los compañeros del mido”, realizado en 1942; y en 1964 pintó “El hijo del hombre”.

Con casi 70 años, el pintor surrealista murió el 15 agosto de 1967, en Bruselas, Bélgica.

Leer más de Cultura Archivo

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura Archivo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 775430

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx