Cultura Archivo

1924: Muere el escritor y novelista Anatole France

Un día como hoy...

Jacques Anatole François Thibault, por su nombre de pila, es considerado como el mejor escritor francés de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. INTERNET

Jacques Anatole François Thibault, por su nombre de pila, es considerado como el mejor escritor francés de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. INTERNET

NOTIMEX

“La utopía es el principio de todo progreso y el diseño de un futuro mejor”, es una frase que se atribuye al célebre escritor y novelista francés Anatole France, Premio Nobel de Literatura 1921, quien falleció hace 88 años, el 12 de octubre de 1924.

Jacques Anatole François Thibault, por su nombre de pila, nació el 16 de abril de 1844 en París, Francia; es considerado como el mejor escritor francés de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Inició su educación en el College Stanislas, escuela clásica para varones en París, y después ingresó a la École des Chartes; sin embargo, Anatole también dejó espacio para la educación autodidacta.

Desde muy joven se vislumbró como un lector insaciable y gustó de redactar sus propios textos, sobre todo en la etapa en la que se desarrolló como ayudante de bibliotecario del Senado, desde 1876 hasta 1890, según la biografía del sitio “epdlp.com”.

Si bien su labor destaca en géneros como el cuento o la novela, es difícil encontrar algún otro género que el francés no haya explorado, desbordando así su talento para las letras.

Fue así que destacó como un escritor de la corriente del clasicismo francés, e inspiró su estilo a través de las obras de Voltaire y Fénelon.

“Poemas dorados” y la obra teatral “El puente de Corinto” fueron los primeros textos que logró publicar; no obstante, logró alcanzar un estilo propio y depurado hasta su novela “El crimen de Silvestre Bonnard”, en la cual puso de manifiesto su habilidad estilística, acompañada de sutil y mordaz ironía y genuina compasión, características que se presentarían en su obra posterior.

Su producción incluye novelas, cuentos, obras de teatro, poemas, ensayos de crítica y filosofía, así como investigaciones históricas, destacando títulos como “Alfred de Vigny”, “El Parnaso contemporáneo”, “Yocasta”, “Los deseos de Jean Servien”, “La vida literaria”, “Thais”, “Cortesana de Alejandría”, “El Lirio rojo”, “Balthazar”, “El estuche de nácar” y “Opiniones sociales”, por mencionar algunas.

Anatole France redactó la obra compuesta por cinco volúmenes: “Historia contemporánea”, como consecuencia de su inclusión a lado de otros intelectuales franceses, exigiendo la exculpación de Alfred Dreyfus, un capitán del ejército que enfrentaba acusaciones de traición, caso que permeó de gran manera a la sociedad francesa y que por tanto, resultó atractivo para el análisis.

Hacia sus últimos años, Anatole se dedicó a defender las causas humanitarias, mediante la redacción de elocuentes defensas de los derechos civiles, educación popular, separación de iglesia y Estado, y derechos de los trabajadores, al tiempo que atacó con brillantes sátiras los abusos políticos, económicos y sociales de su época.

La crítica especializada destaca que aunque por su imaginario y creencias causó polémica, su elegancia y maestría en el uso del lenguaje le hizo merecedor a diversas condecoraciones, destacando el ser nombrado miembro de la Academia Francesa en 1896 y recibir el Premio Nobel de Literatura.

Entre sus últimos trabajos se encuentra una biografía de Juana de Arco y “Los Dioses son sed de”, así como “La rebelión de los ángeles”. Falleció el 12 de octubre de 1924 y sus obras completas se publicaron en 25 volúmenes entre 1925 y 1935.

Leer más de Cultura Archivo

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura Archivo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Jacques Anatole François Thibault, por su nombre de pila, es considerado como el mejor escritor francés de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. INTERNET

Clasificados

ID: 796167

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx